Alemania: el ex vicario general de Espira deja la Iglesia

Mayo 19, 2022
Origen: fsspx.news
Andreas Sturm, cuando era vicario general de Espira

Un sacerdote alemán anunció públicamente que ha dejado de ser católico, a causa de su decepción por la falta de reformas en la Iglesia y luego de haber roto su promesa de celibato. Andreas Sturm, ex vicario general de la diócesis de Espira, en el suroeste de Alemania, hizo el anuncio el 13 de mayo, informó CNA Deutsch.

Sturm, quien dijo haberse unido a la Iglesia veterocatólica de Alemania, declaró que "poco a poco había perdido la esperanza y la confianza de que la Iglesia católica romana realmente pueda transformarse".

"Al mismo tiempo, veo cuánta esperanza se ha depositado en los procesos actualmente en curso, como el Camino Sinodal. Pero ya no estoy en condiciones de proclamar y compartir honesta y sinceramente esa esperanza, porque simplemente ya no la tengo".

El ex vicario general indicó los temas más importantes que, a su juicio, no se abordan realmente: "la ordenación sacerdotal de las mujeres, la abolición del celibato obligatorio, el trato que reciben las personas homosexuales, la codirección de los laicos, las ceremonias de bendición para los homosexuales y la moral sexual en general en la Iglesia".

A pesar de que los participantes del Camino Sinodal alemán votaron a favor de los proyectos de texto que exigen bendiciones para las parejas homosexuales y cambios en el catecismo sobre la homosexualidad y las mujeres sacerdotes.

En una entrevista con Mannheimer Morgen, admitiendo haber roto su promesa de celibato, Sturm dijo que desde hace mucho tiempo dudaba de que la Iglesia católica fuera "una buena opción para mí", incluso en el seminario y como pastor de almas.

"Pero al ocupar el cargo de vicario general me resultó más fácil reflexionar sobre esas dudas y pensar en mi renuncia", señaló Sturm, quien dirigió la diócesis de Espira durante varios meses desde la prolongada ausencia de su obispo por motivos de salud.

En varias entrevistas con periódicos alemanes, Sturm dijo que publicará un libro sobre su experiencia. El título de la obra, cuya publicación está programada para junio, es "Debo Salir de Esta Iglesia", con el subtítulo "Porque quiero seguir siendo humano: las declaraciones de un vicario general".

Según un comunicado de prensa de la casa editorial, Herder, Sturm dijo: "Para mí, nunca ha existido nada más que la Iglesia católica romana, y mi vida ha estado en ella y con ella. Pero desde hace algún tiempo me pregunto si no soy codependiente de esta Iglesia. Esta imagen me vino a la mente porque la gente me escribe constantemente: 'Gracias a ti, no dejaré la Iglesia'. Pero ¿es esto lo que quiero?"

La Iglesia Católica Antigua o veterocatólica

Los veterocatólicos, presentes principalmente en los Países Bajos, Alemania y Suiza, se separaron de la Iglesia después del Concilio Vaticano I, debido a su negativa a reconocer la infalibilidad papal en materia dogmática. En las comunidades veterocatólicas, las mujeres pueden ser ordenadas, es posible volver a casarse después del divorcio y se bendicen las uniones entre personas del mismo sexo.

Sturm no es la única figura católica alemana que se ha unido a los veterocatólicos. Este es el caso también de Anselm Bilgri, exprior de la abadía de Andechs, que dejó la Iglesia y se unió a los veterocatólicos en 2020. Desde entonces, ha celebrado su "unión" con un hombre.

Frank Ewerszumrode, un exfraile dominico, se unió a los veterocatólicos hace varios meses. Anteriormente enseñaba teología católica en varios colegios y universidades. Al igual que Bilgri, Ewerszumrode es abiertamente homosexual, informó CNA Deutsch.

Se estima que había 15,500 veterocatólicos en la única diócesis alemana de la comunidad en 2017.

Matthias Ring, obispo de los veterocatólicos en Alemania, dijo en abril que había habido un resurgimiento general del interés entre los católicos alemanes, según katholisch.de, un sitio financiado y operado por la Conferencia Episcopal de Alemania.

Desgraciadamente, este resurgimiento corre el riesgo de verse reforzado por el cisma alemán cuasi establecido y los profundos desengaños que la situación provocará, cuando las falsas promesas del Camino Sinodal aparezcan en su inconsistencia y su vanidad.