Alemania: la diócesis de Limburgo impone la ideología de género

Enero 31, 2023
Origen: fsspx.news
La catedral de Limburgo

La diócesis de Limburgo publicó un nuevo folleto titulado "Directrices para la competencia en educación sexual en la pastoral/áreas de actividad de la Iglesia". En estas directrices, se abandona la visión católica y se presenta una nueva imagen del ser humano y de la sexualidad, orientada hacia la ideología de género.

El obispo de la diócesis de Limburgo es Monseñor Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania, y uno de los presidentes del Camino Sinodal. Al publicar este documento, implementó una decisión del Consejo sinodal diocesano, decisión que se opone a la doctrina de la Iglesia.

En el punto 3, "Aceptar la orientación sexual, la diversidad de género y estilos de vida", se puede leer: "Existe una diversidad de identidad y de orientación sexual. El tratamiento de estas diferencias y diversidades debe promoverse activamente en las parroquias e instituciones".

En la versión en lenguaje sencillo, que fue coeditada, este punto incluso afirma: "No existe una sola sexualidad entre el hombre y la mujer. También existe entre mujer y mujer, o entre hombre y hombre. O entre personas que no se sienten ni mujeres ni hombres".

Esto contradice claramente lo que se enseña en el Génesis y lo que enseña la Iglesia: que Dios creó a los seres humanos como hombre y mujer. El documento evoca reiteradamente el hecho de que cada persona debe encontrar su autodeterminación sexual y que esta debe ser vivida abiertamente y promovida por la Iglesia.

Maria 1.0 se pregunta en un comunicado de prensa. Maria 1.0 es un movimiento iniciado por mujeres católicas en Alemania, que tiene como lema "María no necesita una actualización", y que busca la preservación de la "doctrina católica tradicional" y una nueva evangelización.

La pregunta que se hace este movimiento es: ¿dónde está Dios en todo esto, dónde está la fe? Según Maria 1.0, las circunstancias que rodearon la creación de las directrices revelan un cinismo y una obstinación asombrosos: Monseñor Bätzing subraya que Alemania no está en un camino especial, y ciertamente no en el camino del cisma.

Pero con este decreto, ignora la clara instrucción de Roma del 21 de julio de 2022, que indica que no se puede cambiar la doctrina, la estructura y la moral de la Iglesia. La declaración del Vaticano también enfatiza que los creyentes no deben ser obligados a aceptar nuevas formas de doctrina y moral.

Sin embargo, el nuevo decreto es vinculante para los párrocos y empleados de las instituciones diocesanas, como explicó Katharina Döring, responsable de la educación familiar en la diócesis, durante la presentación de las directrices.

Eso no es todo, advierte Maria 1.0: Monseñor Bätzing está implementando un texto de orientación del Camino sinodal que no obtuvo la mayoría necesaria de obispos en la Asamblea sinodal de septiembre de 2022. –Pero cabe señalar que el obispo de Limburgo ya había anunciado que procedería de esta manera, y que implementaría el texto rechazado en su diócesis.

Según Maria 1.0, solo queda esperar a que finalmente llegue un no definitivo desde Roma y que se condenen las tesis sinodales alemanas.