Breve catecismo sobre el tercer secreto y la crisis en la Iglesia

Agosto 18, 2017
Origen: fsspx.news

15. ¿Podemos saber el contenido del tercer secreto?

Aunque no ha sido completamente revelado por la jerarquía católica, podemos conocer el contenido porque conocemos el contexto, las circunstancias de su redacción, la fecha en la que debía haber sido revelado y las reacciones y declaraciones de muchas personas que lo han leído.

16. ¿Cuál es el contexto del tercer secreto de Fátima?

El secreto está dividido en tres partes; las dos primeras hablan sobre la salvación de las almas y la conversión de Rusia, y las palabras finales afirman que el dogma de la fe siempre se conservará en Portugal, que Rusia será eventualmente consagrada y que el mundo gozará de un período de paz. Esto claramente implica que:

a) La fe vacilará a causa de los errores difundidos por Rusia en todo el mundo, e incluso por la jerarquía de la Iglesia;

b) Rusia no será consagrada hasta que los acuerdos con el comunismo hayan finalizado;

c) Tendrán lugar terribles guerras y persecuciones.

17. ¿Cuáles fueron las circunstancias de la redacción del secreto?

Sor Lucía escribió el secreto cuando se hallaba sumergida en grandes tormentos y angustias espirituales, al grado de que tuvo que recibir una visita especial de Nuestra Señora que le permitió llevar a cabo la redacción. Esto nos indica que debe tratarse de un asunto grave. El Papa Juan Pablo II confirmó lo anterior cuando, en una ocasión, dijo que no era razonable revelar el tercer secreto, al igual que no sería razonable anunciar un diluvio que ocasionaría la muerte de millones de personas.

18. ¿Por qué es importante la década de los sesentas?

Nuestra Señora dijo que el secreto debía ser revelado en 1960, a más tardar, porque entonces su importancia sería más evidente. Es por esto que un gran número de católicos de todo el mundo asistieron a la revelación del tercer secreto en 1960, y recibieron una gran decepción cuando éste no fue revelado. Se eligió ese año porque fue cuando el mundo comenzó a cambiar de forma inédita. En otras palabras, como lo han afirmado los expertos de Fátima, el tercer secreto está sucediendo en nuestros tiempos.

19. ¿Cuáles fueron los principales cambios de la década de 1960?

En el mundo, tuvo lugar la revolución sexual, promovida por el rock'n'roll y la televisión, que colocó al hombre y a la mujer en pie de igualdad y condujo a un aumento de la inmoralidad en todas sus formas, incluyendo la homosexualidad. En la Iglesia, el Concilio Vaticano II, que tuvo lugar de 1962 a 1965, modificó profundamente la fe, los ritos y la moral católica, al grado de constituir una verdadera revolución en el pensamiento y en la práctica.

20. ¿Por qué los Papas posteriores a 1960 no han revelado el tercer secreto?

Los Papas posteriores a 1960 han dicho que el secreto no tiene relación con nuestra época y que no sería comprendido por los hombres de hoy, porque provocaría una histeria colectiva. En definitiva, la consagración de Rusia exige que los papas abandonen sus políticas de acuerdos con el comunismo. La devoción al Corazón Inmaculado de María exige que los Papas abandonen el ecumenismo con los no católicos. Pero los Papas no han querido cortar lazos con estas políticas inspiradas por el Concilio Vaticano II. Es por esto que sor Lucía hablaba de una "desorientación diabólica" en el seno de la Iglesia.

21. ¿Cuáles son los principales testimonios de los expertos que han leído el tercer secreto?

Aunque Lucía no podía revelar el secreto, le confió al Padre Augustin Fuentes, en 1957, que no se trataba de guerras ni de penas temporales, sino, más bien, que el secreto implicaba un ataque diabólico dirigido particularmente a las almas de los sacerdotes y las religiosas. Durante la década de los ochentas, sor Lucía dijo que: "El castigo anunciado por Nuestra Señora ya ha comenzado."

El reconocido experto de Fátima, el Padre Alonso, señala que como el secreto finaliza con la promesa de la preservación del dogma de la fe en Portugal, esto implica que se perderá en todos los demás lugares.

22. ¿Cuáles son los principales testimonios de los altos clérigos que han leído el secreto?

En 1948, el obispo de Fátima, Alberto Cosme do Amaral, dijo: "El contenido (del tercer secreto) sólo concierne nuestra fe... la pérdida de la fe de un continente es peor que la destrucción de una nación; y es verdad que la fe no deja de disminuir en Europa."

En 1995, el cardenal Ciappi, quien fuera el teólogo de cinco papas, en el transcurso de cuarenta años, dijo: "En el tercer secreto, se predice, entre otras cosas, que la gran apostasía de la Iglesia comenzará por la cabeza."

23. ¿Cuál es, entonces, el significado esencial del tercer secreto?

Evidentemente, el tercer secreto trata de una crisis mundial de la fe católica, que se extenderá desde lo más alto del clero católico. Ésta es una clara advertencia contra los cambios introducidos por la jerarquía católica durante los últimos cuarenta y cinco años en la enseñanza, la liturgia y la moral católica, y un duro juicio contra los devastadores efectos que estos cambios ocasionan para la perdición de tantas almas.

"Para salvarlos, Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Corazón Inmaculado."

Extracto del Breve Catecismo sobre Fátima, Kolbe Publications, 2017