Catolicismo: la cuenta es buena, pero no para todos

Marzo 21, 2023
Origen: fsspx.news
Una iglesia en Nigeria

La Santa Sede publicó las últimas estadísticas oficiales de la Iglesia el 4 de marzo de 2023. Si bien el número de católicos sigue aumentando en todo el mundo, situándose en el 17.67 % de la población mundial, especialmente en el continente africano, se observa una disminución notable en el clero en Europa, pero también en el continente americano.

Varios hechos se desprenden de la publicación del Annuarium statisticum Ecclesiae, que proporciona una instantánea del catolicismo a fines de 2021.

En primer lugar, a nivel mundial, el número de católicos bautizados aumentó de 1,360 millones en 2020 a 1,378 millones en 2021, un aumento del +1.3%. Este aumento es ligeramente inferior al de la población de nuestro planeta, que pasó de 7,667 millones a 7,786 millones, una variación positiva del 1.6%.

Una progresión desigual según los continentes, ya que es especialmente en África donde se siente más el aumento de la población católica: +3.1%, a pesar de un contexto de persecución a menudo violenta.

También surge del informe que Brasil es el país católico más grande del planeta, con 180 millones de fieles, concentrando el 27% de los católicos en todo el mundo. Más ampliamente, el continente americano -Norte y Sur incluidos- han sido durante un tiempo considerable, y siguen siendo, el pulmón de la Iglesia, ya que casi uno de cada dos católicos vive en esta región del mundo.

En comparación, un poco más del 20 % de los fieles católicos viven en Europa, el 19.3 % en una África muy prometedora para el futuro, el 11 % en Asia, el 0.8 % en Oceanía.

El número de sacerdotes en todo el mundo disminuyó de 410,219 en 2020 a 407,872 en 2021, es decir, -0.57%. También se registró una caída del 0.32% en el número de sacerdotes diocesanos y del 1.1% de sacerdotes religiosos. Cifras que esconden un gran desequilibrio entre los distintos continentes.

En efecto, la proporción media de sacerdotes por fieles en todo el mundo se sitúa a finales de 2021 en un sacerdote por cada 3,373 fieles. Pero en el continente americano, solo hay un sacerdote para 5,534 fieles. En comparación, la proporción en Europa es de un sacerdote por 1,784 fieles.

En cuanto a las vocaciones sacerdotales y religiosas, también muestran un descenso, desigual según las partes del mundo consideradas: a finales de 2021, el número de candidatos al sacerdocio en el mundo representa el 26.94% del clero existente, frente al 27.27% el año anterior.

Teniendo en cuenta que el porcentaje de remplazo es del 12.5% de seminaristas por cada 100 sacerdotes, Europa tiene una tasa inferior al 9%, el continente americano del 11.21%, mientras que los continentes africano y asiático tienen una tasa del 65 % y 44.79% respectivamente.

Una vez más, se puede constatar que el futuro del catolicismo mundial para el año 2100 estará más en el continente africano, superando al continente americano. En cuanto al Viejo Continente, salvo una intervención providencial, completará lentamente su secularización y, al menos para esta parte de la tierra, ilustrará la palabra del Señor en San Lucas: "Cuando el Hijo del Hombre venga, ¿encontrará fe en la tierra? (Lc 18,8)