El Papa anuncia el Jubileo del año 2025

Marzo 25, 2022
Origen: fsspx.news
Monseñor Rino Fisichella

La Santa Sede anunció el 26 de diciembre que el Papa Francisco encomendó la preparación del Año Santo 2025 al Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. El 11 de febrero de 2022, en una carta dirigida a monseñor Rino Fisichella, presidente del dicasterio, el Papa le da "la responsabilidad de encontrar las formas adecuadas para que el Año Santo pueda ser preparado y celebrado con una fe intensa, una esperanza viva y una caridad activa".

Francisco, seguro de que la epidemia puede ser superada, precisó que el próximo Jubileo favorecerá grandemente "la recomposición de un clima de esperanza y de confianza". Por eso el lema elegido es "Peregrinos de la Esperanza".

Para ello, explica el soberano pontífice, es necesario redescubrir el sentido de la fraternidad universal. Es decir, no cerrar los ojos ante la pobreza creciente, en particular la que afecta a los numerosos refugiados que han abandonado sus tierras, y compartir con todos, incluidos los más pobres, "los descubrimientos de la ciencia y las medicinas necesarias" contra esta epidemia.

La "dimensión espiritual del Jubileo, que invita a la confesión, debe combinarse con los aspectos fundamentales de la vida social", señaló Francisco. E hizo hincapié en la protección de la Creación y el cuidado de nuestra casa común como una "expresión esencial de la fe en Dios y de la obediencia a su voluntad".

El Santo Padre exhortó al dicasterio a hacer de este "momento de gracia una etapa significativa para la pastoral de las Iglesias particulares, latinas y orientales, que en estos años están llamadas a intensificar su compromiso sinodal".

El Papa publicará más adelante la bula de convocación del Jubileo de 2025. En ella se especificarán las fechas de apertura y conclusión, las condiciones e intenciones.

El primer Año Santo fue instituido por el Papa Bonifacio VIII en 1300. Celebrados originalmente cada 100 años, y luego cada 50 años, los Jubileos ahora se suceden cada 25 años. También hay Jubileos extraordinarios, siendo el último el del Año de la Misericordia en 2016, decidido por el soberano pontífice argentino para celebrar el 50 aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II.

Aunque este Año Santo 2025 no pretende celebrar el 50° aniversario del Concilio Vaticano II, que supuestamente derribó los "muros" donde estaba encerrada la Iglesia, Francisco ha inscrito este Jubileo en la continuidad del Concilio Vaticano II, a través de todos los temas que son tan importantes para él: inmigración, ecología, sinodalidad...