En Tigray, la cristiandad se enfrenta al desafío de ser eliminada

Febrero 19, 2022
Origen: fsspx.news
Evangelios de Garima

Tigray, una región de seis millones de habitantes, es un estado secesionista en el norte de Etiopía que está siendo devastado desde noviembre de 2020 por una sangrienta guerra civil. Aunque el desastre humanitario ha sido denunciado por diversas ONG, casi no se menciona el aniquilamiento de todo un sector de la civilización cristiana.

El diario británico The Times, en su edición del 8 de febrero de 2022, cedió la palabra a Hagos Abraha Abay. Este filólogo etíope se ha convertido en un denunciante, para sensibilizar a Occidente sobre lo que ocurre en su país de origen.

Desde hace varios meses, muchas obras de arte y manuscritos cristianos de gran valor se han publicado en los sitios web de venta más famosos del mundo, dando testimonio del saqueo sistemático en esta parte del Cuerno de África.

Por ejemplo, el científico descubrió con gran estupefacción una Biblia en lengua ge'ez iluminada a mano sobre velo, con un precio de 650 libras esterlinas, mientras que otros ejemplares rarísimos de las Sagradas Escrituras se ofrecen en su caja de madera por 1,600 o 2,000 libras.

Por no hablar de las joyas cristianas, como pequeñas cruces coptas para llevar como collar, por 200 o incluso 50 libras.

Es cierto que el tráfico de antigüedades etíopes es anterior a la guerra, pero se ha establecido, según Hagos Abraha Abay, que los soldados eritreos aprovecharon el saqueo de la ciudad sagrada de Axum y del monasterio de Maryam Dengelet, es decir, desde el mes de noviembre de 2020, para apoderarse de los vestigios más antiguos del cristianismo tigrano.

Hagos Abraha Abay, que alertó al periódico británico, está especialmente preocupado por los extraordinarios "Evangelios de Garima", uno de los tesoros más valiosos de la cristiandad, que podría remontarse a los primeros siglos de la era cristiana y que, hasta la fecha, no se ha podido localizar.

Lord David Alton, un católico involucrado en varias organizaciones benéficas, no tiene palabras lo suficientemente fuertes para describir la situación: "se está masacrando a una parte del pueblo, y se mata de hambre al resto, saqueando su herencia para eliminar toda una cultura", escribió el parlamentario británico, en un tuit del 11 de febrero.

La evangelización de Etiopía data de los primeros siglos del cristianismo, quizás a partir de la conversión del eunuco de la reina Candace mencionada por San Lucas en los Hechos de los Apóstoles.

Cobró impulso especialmente a partir de los siglos siguientes, gracias a la llegada de misioneros de Oriente Medio, siendo los más célebres los Nueve Santos Sirios, considerados los verdaderos fundadores de la Iglesia etíope. Estos últimos lamentablemente se separaron de la unidad romana durante la disputa monofisita en el siglo V.

Una parte de esta Iglesia, adscrita a Roma desde hace varias décadas, fue erigida en Exarcado Apostólico de rito etíope en 1951. En 1961 se fundó una provincia eclesiástica etíope, con Adís Abeba como sede.