Estados Unidos: Nancy Pelosi no podrá recibir la Comunión en San Francisco

Mayo 24, 2022
Origen: fsspx.news

El arzobispo Salvatore Cordileone de San Francisco anunció que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ya no podrá recibir la comunión en las Misas celebradas en la arquidiócesis, hasta que repudie públicamente su apoyo al aborto.

Monseñor Cordileone dijo que la decisión era "puramente pastoral y no política", y se tomó solo después de que Pelosi, quien se describe a sí misma como una "católica devota", rechazó repetidamente sus esfuerzos por contactarla respecto al tema de su defensa del aborto.

El arzobispo agregó que notificó a la Sra. Pelosi, quien vive en California, el 19 de mayo. Esta última no ha respondido nada tras la comunicación del caso a los medios. Sin embargo, en 2008 dijo que negarle la comunión sería "un duro golpe".

La decisión de monseñor Cordileone solo se aplica dentro de la arquidiócesis de San Francisco. En Washington, por ejemplo, podrá comulgar como de costumbre porque el cardenal Wilton Gregory así lo ha autorizado. 

En la carta a sus diocesanos, el obispo explicó que emitió esta instrucción de acuerdo con el canon 915 del Código de Derecho Canónico, que establece que: "No deben ser admitidos a la Sagrada Comunión aquellos que perseveren obstinadamente en un pecado grave manifiesto".

La carta a los sacerdotes

En una carta enviada a los sacerdotes de la diócesis de San Francisco, monseñor Cordileone respondió de manera preventiva a las críticas según las cuales está "politizando la Eucaristía". El prelado insiste en que su decisión es "simplemente la aplicación de la enseñanza de la Iglesia".

El arzobispo también mencionó sus repetidos intentos de reunirse con Pelosi desde que anunció en septiembre de 2021 que haría todo lo posible para que Roe v. Wade reciba el estatus de ley federal bajo la ley de Estados Unidos.

El prelado explica que escribió a la presidenta de la Cámara de Representantes en abril de este año, pidiéndole que repudiara esta posición, o bien que se abstuviera de referirse a su fe católica en público y recibir la Sagrada Comunión.

"También le advertí que, si se negaba a hacerlo, estaría obligado a anunciar públicamente que no sería admitida a la Sagrada Comunión. Cuando ella se describió a sí misma como una "católica devota" mientras al mismo tiempo explicaba por qué apoya el aborto, monseñor Cordileone decidió actuar.

Un conflicto antiguo

Monseñor Cordileone y Nancy Pelosi se han enfrentado varias veces por el tema del aborto desde el nombramiento de Cordileone como pastor de la arquidiócesis de San Francisco en 2012.

La tensión aumentó en 2021, cuando la posibilidad de anular la sentencia Roe v. Wade de 1973 llegó a la Corte Suprema y los obispos estadounidenses tuvieron una acalorada discusión sobre si se debería negar la comunión a los políticos a favor del aborto.

En mayo de 2021, Pelosi dijo que estaba "satisfecha" con una carta del Vaticano a los obispos de Estados Unidos sobre el debate. Pelosi dijo que el Vaticano había pedido a los obispos que no se "dividieran" sobre el tema.

En julio de 2021, monseñor Cordileone criticó duramente a Pelosi después de que esta última invocara su fe católica para defender sus esfuerzos destinados a permitir la financiación federal de los abortos.

El apoyo de varios obispos

El arzobispo de San Francisco ha recibido el apoyo de varios obispos estadounidenses en su negativa a dar la comunión a la presidenta de la Cámara de Representantes.

Monseñor Samuel Aquila de Denver dijo: "Monseñor Cordileone es un pastor con el espíritu de Cristo, y la enseñanza de la Iglesia es clara acerca de las personas que ponen en riesgo sus almas si se separan de Dios debido a un pecado grave y luego reciben la Santa Eucaristía indignamente.

"Y cuando esa persona es una persona pública, el amor al bien común significa protegerse contra el escándalo y la confusión, y no permitir que otros sean arrastrados al pecado si ven que el asunto no es tratado apropiadamente y con compasión".

Monseñor Donald Hying de Madison: "Apoyo plenamente la prudente decisión de monseñor Cordileone de reconocer que la congresista Nancy Pelosi ha tomado constantemente posiciones públicas a favor del aborto legal, en contra de su fe católica profesada, eligiendo separarse de la plena comunión con la Iglesia católica, y por lo tanto no debe presentarse para recibir la Sagrada Comunión en la arquidiócesis de San Francisco".

Monseñor Joseph Strickland de Tyler tuiteó: "Felicito a monseñor Cordileone por 'amar a Nancy Pelosi en la verdad de Jesucristo'".

Monseñor James Conley de Lincoln tuiteó a su vez: "Apoyo a monseñor Cordileone en su valiente acción pastoral con respecto a un miembro de su rebaño. Sus acciones son las de un pastor con el corazón de Cristo".

Finalmente, monseñor Robert Vasa, obispo de Santa Rosa -obispado sufragáneo de la arquidiócesis de San Francisco- declaró: "Visité al pastor de la parroquia de Pelosi y le informé que si el arzobispo prohíbe a alguien recibir la Sagrada Comunión, entonces esta restricción sigue a la persona y el pastor no es libre de ignorarlo".