Francia: el Parlamento vota a favor de ampliar los plazos para el aborto

Diciembre 10, 2021
Origen: fsspx.news
El Palacio Borbón, sede de la Asamblea Nacional

El 30 de noviembre de 2021, la Asamblea Nacional aprobó en segunda lectura un proyecto de ley cuyo objetivo es ampliar el plazo legal para la realización de un aborto de 12 a 14 semanas. Sin embargo, se preservó la cláusula que garantiza la objeción de conciencia para los trabajadores de la salud.

El texto ya había sido aprobado por la Asamblea Nacional en octubre de 2020, pero posteriormente fue rechazado en el Senado en enero de 2021.

De los 577 diputados, 123 estuvieron presentes para la votación del martes por la noche. El texto fue aprobado por 79 votos a favor, 36 en contra y una abstención. En el futuro, las parteras también podrán realizar abortos quirúrgicos, que actualmente están reservados únicamente a los médicos.

Además, el plazo mínimo de 48 horas entre el asesoramiento psicosocial y la cita para un aborto, previsto en la ley, quedará abolido, sin sustitución.

Una pequeña victoria

Los oponentes al proyecto de ley obtuvieron, sin embargo, una victoria: la supresión de la cláusula de conciencia específica para los médicos y el personal médico se retiró del texto.

La resistencia a la supresión de la cláusula de conciencia específica proviene principalmente de la propia profesión médica y de asociaciones profesionales como el Colegio Nacional de Ginecólogos Obstetras de Francia (CNGOF).

El Comité Consultivo Nacional de Ética también votó a favor del mantenimiento de la cláusula de conciencia en diciembre de 2020: "El Comité Nacional de Ética opina que la cláusula de conciencia específica subraya la singularidad del acto médico del aborto. Por tanto, el Comité está a favor de mantener la cláusula de conciencia bajo una forma específica".

En una entrevista con Le Figaro, el profesor Israel Nisand, expresidente del Colegio Nacional de Ginecólogos y Obstetras, y profesor emérito de ginecología y obstetricia, se mostró crítico respecto al proyecto de ley.

"Cuanto más tardío es un aborto, más peligroso es y más difícil psicológicamente para las mujeres que recurren a él", explicó.

"No olvidemos que la ampliación del plazo para la realización de un aborto es un calvario para los médicos que tienen que realizarlo. A las 16 semanas de amenorrea, o a las 14 semanas de gestación, el feto mide aproximadamente 120 milímetros, su cabeza está osificada. Para sacarlo hay que desmembrar al feto y triturarle la cabeza. Esto es insoportable para muchos profesionales", explicó.

Y aunque el profesor Nisand no oculta su apoyo al aborto, afirma: "Todos los argumentos que presentan los parlamentarios para ampliar el plazo son falsos".

De vuelta al Senado

Antes de la adopción definitiva de la ley, el texto debe pasar por una nueva lectura en el Senado. Queda por ver si la enmienda se implementará durante la legislatura actual. Mientras tanto, muchas asociaciones defensoras de la vida están luchando para evitar esta intensificación de la ley, que propaga aún más la barbarie en nuestra sociedad.