Francia: un aborto por cada tres nacimientos en 2021

Octubre 01, 2022
Origen: fsspx.news

Según datos del Departamento de Investigación, Estudios, Evaluación y Estadística (DREES), en 2021 se registraron en Francia 223,300 abortos.

Esta cifra corresponde a una tasa de 15.5 abortos por cada 1,000 mujeres de 15 a 49 años. Tanto el número de abortos como la tasa de recurrencia están aumentando en comparación con 2020.

Las tasas de aborto son las siguientes: 8.6% entre 15-19 años, 24.8% entre 20-24 años y 27.2% entre 25-29 años, frente a un promedio de 12.2% para mujeres de 30 a 49 años. Por lo tanto, los abortos son más frecuentes entre las mujeres de 20 a 29 años.

Pero entre las mujeres menores de 20 años, esta tasa bajó del 8.7% en 2014 al 4.9% en 2021 para las menores, y del 21.5% en 2014 al 14.3% en 2021 para las jóvenes de 18 a 19 años. Este declive había comenzado antes de la pandemia.

Una tasa que aumenta de forma global

Según la DREES, "el número de abortos ha fluctuado desde mediados de la década de 2000 en alrededor de 225,000 por año". Sin embargo, señala la agencia, "la tasa global del aborto tiende a aumentar, en un contexto en el que el número de mujeres en edad fértil está disminuyendo".

Durante la década de 2010, la relación entre el número de abortos y el número de nacimientos aumentó, "principalmente" debido a la disminución del número de nacimientos. Fue de 0.3 en 2021, y en 2020. Así, el año pasado hubo un aborto por poco más de tres nacimientos.

El aumento de los abortos “no institucionales”

Mientras el número de abortos realizados en los establecimientos de salud está disminuyendo, los abortos no institucionales aumentan constantemente.

Este fenómeno se explica en particular por las medidas tomadas durante la pandemia: una extensión supuestamente "excepcional" del plazo autorizado para abortar, pasando de siete a nueve semanas de amenorrea, y la autorización del uso de la teleconsulta. Las medidas finalmente se hicieron permanentes en marzo de 2022.

La DREES informa que el 76% de los abortos médicos se realizan con menos de 8 semanas de amenorrea. Esto indica que el 24% sobrepasa este límite. En cuanto a las teleconsultas, se contabilizaron 748 abortos en 2020 y 971 en 2021. Una cifra "subestimada" según la DREES.

Un número creciente de abortos con medicamentos

El 76% de los abortos son con medicamentos, es decir, dos tercios de los abortos realizados en establecimientos de salud. Un número en constante aumento. En 2019, la tasa de abortos con medicamentos fue del 68% y del 31% en 2000. Esta forma de hacer las cosas conduce a una banalización del aborto.

Perpetuación de medidas supuestamente temporales y ampliación del plazo para el aborto, al mismo tiempo que se elimina el período de reflexión, todas las medidas van en el sentido de abrir el camino totalmente al aborto. ¿El próximo paso será consagrar un "derecho al aborto" en la Constitución?