Francia: un proyecto de ley para defender los pesebres navideños

Enero 03, 2023
Origen: fsspx.news
Pesebre provenzal

Cada año, desde hace décadas, los pesebres navideños son noticia en Navidad. Porque, desde hace mucho tiempo, y esto, a pesar de la ley de laicidad, se han instalado pesebres en lugares públicos, como ayuntamientos o grandes plazas, financiados por los contribuyentes. Sin embargo, son cada vez más impugnados en nombre de un laicismo armado con la cultura de la cancelación.

Este año no fue la excepción, mediante una objeción en el ayuntamiento de Perpignan, el alcalde, Louis Aliot, fue amenazado con una multa de "cien euros por día de retraso" por parte del tribunal administrativo de Montpellier, si no retiraba el pesebre que había puesto para Navidad. Otros ayuntamientos se encuentran en la misma situación.

Estas decisiones judiciales se basan en un artículo de la ley de 1905, o ley de laicidad, cuyo artículo 28 dispone que está "prohibido, en lo sucesivo, erigir o colocar cualquier signo o emblema religioso en los monumentos públicos o en cualquier lugar público, con excepción de […] museos o exposiciones". Recientes decisiones del Consejo de Estado (2016) han modulado este principio.

También sucede que el tribunal puede decidir en diferentes direcciones según la situación. Basándose en esta observación, una treintena de senadores presentaron el 22 de diciembre un proyecto de ley para modificar la ley de 1905, con el fin de "preservar los pesebres", pero también "las tradiciones inmemoriales de la nación francesa".

"Los símbolos de nuestras tradiciones están siendo atacados por un movimiento político extremista y wokista que pretende deconstruir lo que somos: árboles de Navidad, pesebres, figuritas, roscón de reyes e incluso huevos de Pascua están en el punto de mira", señalan los autores del proyecto, quienes proponen completar el artículo 28 de la ley "añadiendo casos excepcionales en relación con las tradiciones inmemoriales de Francia, a saber, la presencia temporal" de estos "símbolos culturales y no religiosos".

El debate no ha terminado de agitar al Senado francés. Para el senador comunista de Hauts-de-Seine, Pierre Ouzoulias, este proyecto de ley esconde una "falsa neutralidad muy orientada". También presentó un proyecto de ley en noviembre que tiene como objetivo evitar que las comunidades financien los cultos.

Por su parte, el alcalde de Perpiñán declaró haber acudido al Consejo de Estado en apelación y afirmó que el pesebre no se quitaría hasta enero, invocando una antigua tradición. Algunos de sus ciudadanos también se han declarado dispuestos a pagar las multas.

Es gratificante ver a una parte de la clase política decidida a defender el pesebre de Navidad, y en ocasiones dispuesta a enfrentar la ira de la ley. Pero esto se hace en nombre de la cultura, dejando en la sombra lo principal, el misterio de la Natividad de Cristo.

Desgraciadamente, es sin duda este punto de vista cultural el que anima a la mayoría de nuestros contemporáneos a defender el árbol y el pesebre, y no la doctrina de Cristo Rey que nace de la Virgen María en este día de Navidad.