
El pasado domingo 24 de abril de 2022, se colocó la "primera piedra" de la nueva iglesia para la FSSPX en Estonia: la Terra Mariana. La construcción de la iglesia comenzó el año pasado y se encuentra en su segunda fase, luego de la construcción de una casa para sacerdotes en 2015, que alberga una pequeña capilla temporal.
La parroquia está creciendo en esta "tierra de María", porque, cabe recordar, que Estonia fue consagrada a Nuestra Señora por el Papa Inocencio III en 1215. Por lo tanto, necesitaba urgentemente una iglesia para reemplazar la pequeña capilla.
Además, la futura sala del sótano será un lugar digno para la catequesis, las reuniones y retiros, que actualmente tienen lugar en la capilla y en las salas pequeñas.
"Esperamos con ansias nuestra nueva iglesia, que será consagrada al Inmaculado Corazón de Nuestra Señora. En primer lugar, proporcionará a nuestros feligreses un lugar adecuado para el culto a Dios. Los domingos, la capilla suele estar tan llena que incluso la entrada está atestada.
"La nueva iglesia también podrá acomodar a las personas que recién llegan a la Tradición, y que de otro modo podrían ser un poco reticentes a entrar en contacto con la Iglesia católica y su Tradición en una habitación pequeña y abarrotada de gente", explicó el sacerdote en servicio, el Padre Volker Schultze.
La bendición de la primera piedra fue celebrada por el Padre Karl Stehlin, Superior del Distrito de Europa del Este. Un gran número de asistentes asistió a la ceremonia: los miembros habituales de este centro de misa, así como gente de fuera.
El evento tiene un significado aún más notable e incluso histórico, si se recuerda que la última construcción de una iglesia católica en Estonia data de hace más de un siglo: tuvo lugar a finales del siglo XIX.
* Estonia es el más septentrional de los países bálticos. Su capital es Tallin y limita al este con Rusia y al sur con Letonia. Sometida al régimen comunista de Moscú durante 45 años, volvió a independizarse con la caída del Muro de Berlín. En este país de 45,339 km2 -un poco más grande que Dinamarca, Holanda o Suiza- la población alcanza los 1.2 millones de habitantes.
En 2011, el 65% de los estonios mayores de 15 años se consideraban como no creyentes. Los ortodoxos representan 177,000 fieles, especialmente de habla rusa. El luteranismo reúne al 11.9% de la población (unos 144,000 seguidores). El catolicismo, establecido desde el primer milenio, desapareció por completo tras la tutela de Suecia, entre 1625 y 1774.
El renacimiento será muy lento. En la actualidad, existe un solo administrador apostólico para el país, que cuenta con menos de 6,000 católicos, para once sacerdotes y siete parroquias. La Fraternidad San Pío X tiene un centro de misa en Tallin.