Kenia: diputados y obispos católicos se oponen a los derechos de los homosexuales

Mayo 25, 2023
Origen: fsspx.news
Corte Suprema de Kenia

En una decisión mayoritaria de 3 a 2, la Corte Suprema de Kenia falló en contra del gobierno por negarse a registrar una asociación de personas LGBT como una ONG, considerando que la decisión era discriminatoria contra los derechos de la comunidad LGBT.

La decisión ha suscitado una feroz oposición desde finales de febrero pasado. Los diputados católicos de Kenia incluso amenazaron con disolver el Consejo Nacional de Organizaciones no Gubernamentales (ONG) si acepta ser miembro de un grupo de presión homosexual.

Las uniones entre personas del mismo sexo siguen siendo ilegales en Kenia, y cualquier persona declarada culpable de actos homosexuales, un "delito carnal contrario al orden de la naturaleza", enfrenta hasta 14 años de prisión. La Corte Suprema fue impugnada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Homosexuales y Lesbianas de Kenia (NGLHRC), cuyos miembros pedían la abolición de la legislación.

"La Corte sostiene que la decisión [del gobierno] es discriminatoria y que sería inconstitucional limitar el derecho a asociarse, negando el registro de una asociación, únicamente sobre la base de la orientación sexual de los solicitantes", se lee en la sentencia de la Corte Suprema.

Una enérgica reacción en oposición al Papa

Esta decisión ha encontrado una fuerte oposición, especialmente por parte de los políticos, las comunidades protestantes y los obispos católicos del país. Los diputados católicos advirtieron al Consejo Nacional de ONGs que se enfrentará a "consecuencias negativas" si acepta la posible adhesión de la NGLHRC.

Si esto sucediera, el Consejo podría entonces servir como intermediario para exigir la despenalización de las relaciones entre homosexuales en el país. Los diputados católicos advirtieron que propondrán la disolución de la coalición de ONGs activas en Kenia, que cuenta con 12,000 miembros.

El diputado Innocent Obiri condenó la decisión de la Corte Suprema. Llamó a los jueces a revisar su sentencia "a favor de la moral, la cultura, la religión y especialmente la Constitución de 2010". Además, instó a los medios a dejar de cubrir este tema en sus programas ya que "aumenta la popularidad del vicio".

La Conferencia de Obispos Católicos de Kenia (KCCB) se pronunció en contra de permitir que una asociación de la comunidad LGBT se registre como ONG. "El fallo de la Corte Suprema de Kenia del 24 de febrero de 2023 sobre el derecho de asociación de lesbianas, homosexuales, bisexuales, transgénero y queers (LGBTQ) es inconstitucional, inapropiado y debe ser retirado", declararon los obispos el 10 de marzo. Asimismo, recordaron la inmoralidad de la homosexualidad, contraria a la ley natural, y condenada por la Iglesia, citando la Sagrada Escritura.

Los obispos pidieron al gobierno que recuerde su "responsabilidad constitucional y su obligación moral de salvaguardar y proteger a la familia contra la ideología LGBT y otras amenazas".

"Los principios de respeto y no discriminación no pueden invocarse para respaldar el reconocimiento legal de las uniones del mismo sexo. Diferenciar a las personas o negar el reconocimiento o los beneficios sociales solo es inaceptable cuando es contrario a la justicia.

"El bien común exige que las leyes reconozcan, promuevan y protejan el matrimonio como fundamento de la familia, unidad primaria de la sociedad. En este punto, reiteramos lo consagrado en la Constitución, que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer", recalcaron.

Cabe señalar que el Papa Francisco, en el avión que lo llevó de regreso de su viaje a RDC y Sudán del Sur, el 5 de febrero de 2023, llamó a todos los países a despenalizar la homosexualidad. Los actos homosexuales son punibles por la ley en 69 estados miembros de la ONU. Entre ellos, 32 se encuentran en el continente africano.