La Nunciatura anuncia una visita apostólica a la diócesis de Estrasburgo

Junio 27, 2022
Origen: fsspx.news
Catedral de Estrasburgo, portal principal

No es costumbre anunciar públicamente la visita apostólica a una diócesis a través de la nunciatura. Cuando fue el turno de la diócesis de Fréjus-Toulon, la visita apostólica se había realizado mucho antes de que estallaran las sanciones a principios de junio. Sin embargo, en el caso de la arquidiócesis de Estrasburgo, la embajada del Vaticano en París informó el jueves 23 de junio por escrito que los visitantes llegarán el lunes 27 de junio.

¿Cuál es el posible motivo de esta visita, pero también de este anuncio? Ni la nunciatura ni la diócesis especifican la naturaleza o el propósito de la visita. Se limitan a señalar que los visitantes serán monseñor Stanislas Lalanne, obispo de Pontoise, asistido por monseñor Joël Mercier, secretario emérito del Dicasterio para el Clero.

Pero, por otro lado, Le Figaro y La Croix coinciden en su publicación del viernes 24 de junio de 2022: el tema sería el método de gobierno de monseñor Luc Ravel, exobispo del ordinariato militar, y arzobispo de Estrasburgo desde el 18 de febrero de 2017.

Según Le Figaro, Francisco no debería tener quejas respecto a la orientación personal de monseñor Ravel: cero tradicionalista y adepto a la espiritualidad del jesuita Pierre Teilhard de Chardin. Y el único obispo francés que pidió públicamente la reelección del presidente Emmanuel Macron.

Cabe recordar que la arquidiócesis de Estrasburgo es significativamente más afortunada que la mayoría de las demás diócesis de Francia, debido al concordato que todavía está en vigor en este lugar, mediante el cual el Estado francés paga un salario al clero de las diócesis de Alsacia y Lorena, así como subvenciones para el mantenimiento de los edificios.

Según un testigo citado por La Croix, esto da a los sacerdotes y agentes pastorales "un cierto sentido de independencia del obispo".

También se dice que los sacerdotes estaban descontentos con la ausencia de monseñor Ravel en la Misa Crismal de este año, ya que ese día recibió al candidato Emmanuel Macron en Estrasburgo.

Que pueda haber dificultades en una diócesis ciertamente no es sorprendente. Probablemente estas no sean dificultades mayores, dada la publicidad que se le ha dado a la visita. ¿Se trata entonces de que el Vaticano, y especialmente el Papa, manden una señal a los obispos franceses? Pero ¿qué señal? En el clima actual de fin de pontificado, es difícil decirlo.