Los obispos alemanes apoyan una campaña LGBT

Enero 29, 2022
Origen: fsspx.news
Monseñor Helmut Dieser, obispo de Aquisgrán

Un gran número de obispos han elogiado la campaña LGBT #OutinChurch. La Conferencia Episcopal de Alemania (DBK) emitió su propia declaración oficial el 24 de enero de 2022.

Los obispos alemanes elogiaron la extensa campaña mediática LGBT que involucra a sacerdotes y trabajadores de la Iglesia de Alemania, quienes acusan a la Iglesia Católica de defender enseñanzas "difamatorias" sobre "el género y la sexualidad".

La enseñanza de la Iglesia debe cambiar sobre el tema de la homosexualidad y la identidad de género, y el Camino Sinodal alemán es el camino correcto para lograrlo: este fue el mensaje de las diócesis y las asociaciones de la Iglesia el 24 de enero con motivo de la campaña #OutinChurch.

En el comunicado oficial de la DBK, el obispo de Aquisgrán, monseñor Helmut Dieser, celebró la campaña LGBT "en nombre de la Conferencia Episcopal de Alemania", argumentando que esta campaña es "una señal de que estamos trabajando para que este clima sin miedo pueda y deba desarrollarse en nuestra Iglesia".

Monseñor Dieser también dice en el video de la DBK: "Nadie puede ser discriminado, devaluado o criminalizado por su orientación sexual o identidad de género.

"El Camino Sinodal nos enseña a comprender más profundamente que la orientación sexual y la identidad de género son parte de la persona. Tenemos una imagen del hombre que nos dice que la persona es amada incondicionalmente por Dios y sobre esta base abordamos las cuestiones de la orientación sexual, la identidad, pero también el éxito de la sexualidad de una manera nueva".

El prelado dice estar "convencido de que disponemos del espacio necesario, en el marco del Camino Sinodal, en particular en nuestro foro que trata estas cuestiones, para responder de manera constructiva, y poder estar libres del miedo".

La campaña de apoyo de los obispos

La diócesis de Essen manifestó en la tarde del 24 de enero su apoyo a la iniciativa #OutinChurch. Monseñor Franz-Josef Overbeck ya había hecho un "llamamiento a la Iglesia, hace dos años, para 'despatologizar' la homosexualidad", según el comunicado de la diócesis. 

Monseñor Franz-Josef Bode, de la diócesis de Osnabrück, manifestó su reconocimiento a la campaña como "un paso valiente dado por 125 empleados homosexuales de la Iglesia católica en todo el país". También pidió un cambio en la ley laboral.

La diócesis de Würzburg dijo que el grupo de trabajo sobre la pastoral diocesana establecido por monseñor Franz Jung celebró la campaña LGBT.

Monseñor Heinrich Timmerevers, de Dresden-Meißen, elogió la campaña #OutinChurch y agradeció a los activistas, en la cuenta oficial de Twitter de su diócesis, por los "impresionantes testimonios".

La arquidiócesis de Hamburgo publicó citas e imágenes en las redes sociales, en las que monseñor Stefan Hesse elogia la campaña LGBT. Además, anunció en Facebook que la campaña LGBT tiene como objetivo "revisar las declaraciones difamatorias hechas en la enseñanza de la Iglesia sobre el género y la sexualidad". Los activistas exigieron el "acceso a los sacramentos católicos".

Varias asociaciones católicas alemanas también expresaron su solidaridad con la campaña.

Esta promoción de un movimiento radicalmente contrario a la doctrina revelada no tiene nada de católico más que el nombre. El cisma está bien establecido en Alemania.