Los secretos de los Museos Vaticanos

Abril 23, 2021
Origen: fsspx.news

Gracias a la colaboración entre los Museos Vaticanos y el sitio de noticias de la Santa Sede, Vatican News, se lanzó una serie de videos cuyo objetivo es descubrir los secretos de las colecciones expuestas al público en los museos de la Ciudad Leonina.

Esta serie tiene un nombre: Celata pulchritudo, dos palabras en latín que significan "la belleza oculta". Su primer episodio fue subido el 20 de abril por Vatican News.

El objetivo de esta colaboración es dar a conocer, en videos breves, el arte que se conserva en los Museos Vaticanos: "las fuentes de inspiración de los grandes maestros" como Miguel Ángel o Rafael, "la fascinación y el misterio de las civilizaciones precristianas", o bien "los entresijos del museo”, así como "los conocimientos, investigaciones, conservaciones y restauraciones" transmitidos a través de los siglos.

Cada episodio se emite en dos versiones: una versión larga, más descriptiva, pero que dura solo 5 minutos en el caso del primer episodio; y una versión corta, destinada al público de las redes sociales, con una duración de 2 minutos para el mismo episodio. El contenido está disponible en Vatican News y en los perfiles sociales del Vaticano.

Como señala Andrea Tornielli, director editorial del Dicasterio para la Comunicación: "Incluso las obras más conocidas y fotografiadas esconden detalles poco conocidos, curiosidades y aspectos por descubrir: gracias a la ayuda de quienes las estudian, cuidan, restauran y preservan, intentamos acercar al mayor número posible de personas a estos tesoros de belleza".

El primer episodio está dedicado al "Torso del Belvedere", obra de Apolonio, que data del siglo I a.C. Un verdadero misterio del arte debido a su apariencia inacabada, su perfección cautivó a los artistas del Renacimiento, especialmente a Miguel Ángel. El primer video se centra en mostrar de qué manera este simple torso influyó en el arte del pintor de la Capilla Sixtina.