
El 27 de enero de 2023, el Senado Demócrata de Minnesota aprobó un proyecto de ley para consagrar en la ley estatal el derecho al aborto, sin restricciones, en cualquier momento del embarazo. Los senadores aprobaron el proyecto de ley, H.F. 1, por un solo voto, 34-33. Se espera que el gobernador Tim Walz firme el proyecto de ley.
"Los residentes de Minnesota no están a favor del aborto voluntario en el tercer trimestre. Simplemente no lo están. Pero eso es lo que consagra este proyecto de ley extremo en nuestra ley estatal: el derecho a abortar a cualquier bebé por cualquier motivo y en cualquier momento hasta el nacimiento", declaró Cathy Blaeser, codirectora ejecutiva de Minnesota Citizens Concerned for Life (MCCL).
"Según este proyecto de ley, ni siquiera los bebés que tienen la edad suficiente para vivir fuera del útero y experimentar un dolor insoportable están protegidos contra esta violencia letal. El extremismo de la ley H.F. 1 coloca a Minnesota en la misma categoría que un puñado de países, incluidos Corea del Norte y China".
La H.F. 1, crearía un "derecho fundamental" al aborto y requeriría que se permita el aborto por cualquier motivo, incluso al final del embarazo, cuando los niños pueden sentir dolor y cuando aumentan los riesgos para la salud de la mujer. El proyecto de ley también negaría a los padres el derecho a saber si su hija menor de edad se someterá a un aborto.
"La falta de participación de los padres permite que los criminales más atroces, los traficantes de personas y sexuales, se escondan detrás de las puertas de los centros de aborto sin licencia ni inspección", señaló Cathy Blaeser. "Estos traficantes están felices de ver que esta legislatura avanza en proyectos de ley de aborto extremos y sin restricciones que les permiten continuar traficando con sus víctimas".
Se rechazaron las enmiendas que habrían hecho que la H.F. 1 fuera menos extrema: protección de los niños por nacer en el tercer trimestre, protección contra procedimientos bárbaros o abortos por nacimiento parcial, posibilidad de anestesiar a los niños por nacer en caso de dolor y protección de la salud de la mujer al exigir abortos en el tercer trimestre.
También se han presentado en Capitol Hill otros proyectos de ley que amplían el aborto. Uno de ellos, el H.F. 91/S.F. 70, derogaría muchas leyes sobre el aborto, incluida una ley que protege a los recién nacidos que sobreviven a los abortos.
Los obispos católicos de las diócesis de Minnesota pidieron al Senado que no aprobara el proyecto de ley, una vez que este había recibido la aprobación de la Cámara de Representantes del Estado.
La violencia sin precedentes de esta ley muestra hasta qué grado de monstruosidad puede conducir la mentalidad abortiva. En efecto, una "civilización" que llega a tales excesos ya no es una civilización: no es más que barbarie. Solo puede engendrar nueva violencia y, en última instancia, autodestruirse.