Pío XII y los judíos: los archivos revelan sus secretos

Febrero 11, 2022
Origen: fsspx.news

El Papa Pío XII salvó personalmente a más de 15,000 judíos durante la Segunda Guerra Mundial: este es el último resultado del exhaustivo estudio realizado por un historiador alemán sobre documentos inéditos de los archivos del Vaticano, inaccesibles hasta hace poco. Definitivamente, la leyenda negra de un Papa en silencio y cómplice ha llegado a su fin. 

El archivero del Bundestag, Michael Feldkamp, ​​ha pasado gran parte de su vida intentando ver con mayor claridad la actitud de la Iglesia católica hacia los judíos durante la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en un reconocido experto en la materia.

Habiendo tenido acceso recientemente a documentos inéditos, el historiador desmiente la tesis de un Pío XII ignorante e indiferente sobre el horror del universo concentracionario: "Lo nuevo ahora, aunque siempre lo hemos intuido, es que Eugenio Pacelli, Pío XII, estaba al tanto de todo, desde el principio", explica Michael Feldkamp.

Mejor informado que los servicios secretos estadounidenses, el entonces pontífice romano incluso alertó a Occidente, sin ser escuchado: "sobre el exterminio sistemático de los judíos europeos, el Papa Pacelli envió un mensaje al presidente estadounidense Roosevelt en marzo de 1942: dos meses después de la conferencia de Wannsee".

"Le advirtió que algo estaba pasando en Europa en las zonas de guerra. Estos mensajes no fueron considerados creíbles por los estadounidenses". Los silencios, por lo tanto, no eran de quienes pensábamos...

Hoy sabemos que Pío XII confrontó la persecución de los judíos casi a diario: "Recibía todos los informes, incluso creó una oficina dentro de la segunda sección de la Secretaría de Estado, donde el personal debía ocuparse exclusivamente de estos temas. Domenico Tardini y monseñor Dell'Acqua, dos futuros cardenales, le explicaban la situación a diario", señaló el historiador alemán.

El estudio de los archivos más recientes recientemente desclasificados permite estimar "que Pío XII salvó personalmente a unos 15,000 judíos por su propio esfuerzo: abriendo los claustros de los monasterios para que pudieran esconderse allí. Los descubrimientos que acabo de hacer en el Vaticano demuestran la precisión con la que era informado el Papa italiano", añade.

Finalmente, nuevos hechos finalmente han salido a la luz: por ejemplo, "los soldados de la Guardia Suiza incluso tuvieron que enfrentarse a los hombres de las Waffen SS y a los oficiales de la Wehrmacht para lograr ocultar a los judíos en la basílica romana de Santa María la Mayor", informó Michael Feldkamp.

"De esta manera, ahora podemos corregir muchas inexactitudes, sobre todo, la acusación de que Pío XII no hizo nada y guardó silencio", declaró el historiador.

En efecto, la no denuncia de los delitos de los que se acusa al Papa, puede "considerarse razonable, dado que esto le permitió poner a salvo a las personas, mediante operaciones secretas, porque en ese momento no quería llamar más la atención pública sobre sí mismo organizando manifestaciones o escribiendo notas de protesta.

"Por el contrario, para desviar la atención, Pío XII llevó a cabo negociaciones con la embajada alemana y las fuerzas policiales italianas, con el propio Mussolini y el ministro de Asuntos Exteriores italiano. Siempre trató de obtener lo más posible a través de la negociación".

Sin embargo, Michael Feldkamp es consciente de que las mentiras tardan en morir, y no será fácil restaurar la verdad sobre el pontificado de Pío XII: "algunas personas no pueden imaginar que durante setenta años la gente ha creído en mentiras, y que de hecho la realidad sería radicalmente diferente. A menudo me encuentro con esa mentalidad tanto fuera como dentro de la Iglesia".

Cabe señalar que dentro de la jerarquía católica parece no haber mucha prisa por limpiar la imagen de un Papa conocido por haberse opuesto al espíritu de novedad que se extendió por la Iglesia en la década de 1950, y que triunfaría en la década siguiente. Pero esa es otra historia...