Polonia: las vocaciones continúan disminuyendo

Diciembre 09, 2021
Origen: fsspx.news
La curia episcopal y el seminario de Legnica

El 15 de octubre de 2021, el Padre Piotr Kot, presidente desde hace un año de la Conferencia de Rectores de los Seminarios Mayores de Polonia, respondió a las preguntas de la agencia católica polaca KAI sobre la causa de la crisis de vocaciones.

Este año, 242 seminaristas ingresaron a los seminarios diocesanos, y 114 candidatos ingresaron a órdenes religiosas, dando un total de 356 ingresos contra 441 en 2020. Esta caída del 20% registrada al inicio del año académico continúa la tendencia de años anteriores.

Desde hace más de 12 años, el número de vocaciones sacerdotales en Polonia ha mostrado una disminución significativa. Los ingresos fueron 498 en los seminarios diocesanos y órdenes religiosas en 2019, 828 en 2012, y 1078 en 2007. Esto representa una disminución de dos tercios en los últimos 15 años, según especificó la agencia polaca en 2020.

"Una crisis de aquellos que son llamados"

Más que una crisis vocacional, el Padre Kot considera que se trata de una crisis de aquellos que son llamados, "porque Dios ciertamente no ha dejado de hablar al corazón de los jóvenes". Pero quienes escuchan la invitación a seguirlo, "a veces se juzgan indignos o incapaces de llevar una vida así", explicó.

El sacerdote polaco de 46 años señala la falta de modelos adecuados en el hogar familiar, las adicciones tempranas, los problemas de personalidad y trastornos de identidad. "Otros dudan en seguir el llamado de la vocación porque a su alrededor está arraigada una imagen negativa de la Iglesia y del sacerdocio".

Además, agregó, los jóvenes del mundo moderno tienen fuertes tendencias individualistas. La carrera, la autorrealización, la cultura del evento, junto con el hiperindividualismo en la experiencia de la fe, dificulta la decisión de sacrificar la propia vida por los demás.

"Si un joven así no se compromete a una vida de oración profunda, no encuentra un director espiritual, no recibe el apoyo en una comunidad que vive con entusiasmo una fe auténtica, difícilmente puede responder al llamado de la vocación", subrayó el Padre Kot.

"Un seminario en una diócesis contribuye a las vocaciones"

Desde 2013, el Padre Kot es rector del Seminario Mayor de la diócesis de Legnica, también es coordinador de la pastoral juvenil en la diócesis de Legnica y delegado del obispo para la protección de la niñez y la juventud.

Todo esto lleva al Padre Kot a plantear otro aspecto que califica como "vocacional": "La presencia de un seminario en una diócesis ayuda a incrementar el número de personas que reconocen su vocación".

Sobre la cuestión del establecimiento de seminarios interdiocesanos, el Padre Kot recuerda que un número muy reducido de candidatos o ciertas razones económicas pueden impedir el establecimiento o mantenimiento de un seminario diocesano.

Pero antes de comenzar el proceso de unificación de los seminarios, dice, debemos invitar primero a los fieles y las parroquias implicadas a orar por aquellos que son llamados y a dar testimonio de la vida cristiana.

Es importante, subraya, que la belleza de la fe y la actualidad de la misión sean claramente visibles: "Los jóvenes son muy sensibles a la autenticidad y al sentido de su vocación. Se sienten atraídos por los ideales. El hecho es que aquellos a quienes el Señor llama al sacerdocio pueden maravillarse ante la perspectiva de participar en la propia misión de Cristo".