Roma: la exposición de Rafael ya ha cerrado sus puertas

Abril 03, 2020
Origen: fsspx.news

Setenta y dos horas después de abrir sus puertas en Roma en la Scuderie del Quirinale, la exposición-evento dedicada al genio del Renacimiento, Rafael, cerró sus puertas el 8 de marzo de 2020. Como todos los museos italianos, la institución ha tenido que someterse al decreto gubernamental que prevé el cierre de todos los museos italianos hasta el 3 de abril en un intento por contener la epidemia de coronavirus.

Por lo tanto, los más de 70,000 visitantes que ya habían reservado sus boletos en línea tendrán que ser pacientes y esperar que el confinamiento no se prolongue durante más tiempo, ya que la exposición finalizará el 2 de junio.

Antes de su inauguración, la exposición ocupó los encabezados debido a una disputa entre los expertos sobre una pintura que, según algunos, no debería haber sido transportada: se trata de un retrato del papa León X conservado en la Galería Uffizi.

Además de esta prestigiosa institución italiana, que prestó una cuarta parte de las obras, el Louvre de París, la Galería Nacional de Londres y la de Washington, así como el Museo del Prado en Madrid, también permitieron que sus pinturas realizaran el viaje. Entre las obras más famosas exhibidas en la Scuderie del Quirinale están la "Virgen de la Rosa" y los retratos del papa Julio II y el escritor y diplomático Baldassare Castiglione.

Antes de que el coronavirus interrumpiera la vida cotidiana de los italianos, los amantes del arte habían podido aprovechar la exhibición, la primera desde 1983, de los diez grandes tapices diseñados por Rafael, que ilustran las vidas de los santos apóstoles Pedro y Pablo. Ofrecidos al público en general del 17 al 23 de febrero de 2020 en la Capilla Sixtina, a la altura de los ojos, bajo el techo decorado con frescos de Miguel Ángel, como se planeó originalmente, este evento marcó el lanzamiento del año de Rafael, fallecido hace medio milenio.

Todos los museos del Vaticano han seguido las instrucciones del gobierno italiano y permanecen cerrados. Los grandes sitios arqueológicos también mantienen sus puertas cerradas, como el Foro, el Coliseo, los Baños de Caracalla en Roma, o las excavaciones de Pompeya en la Bahía de Nápoles.