Serie de verano: los Establecimientos Piadosos de Francia en Italia (1)

Julio 05, 2022
Origen: fsspx.news
El interior de la iglesia de la Trinité-des-Monts

La vocación primordial de esta institución de los "establecimientos piadosos", de acuerdo con las disposiciones testamentarias de sus numerosos legatarios, es la de mantener las comunidades religiosas que sirven a sus cinco iglesias (comunidad de San Luis, convento y rectorado de la Trinité des Monts, capilla nacional de Francia en Loreto). Primera parte: la iglesia de la Trinité-des-Monts.

La historia de la iglesia y el convento de la Trinité-des-Monts

La Orden de los Mínimos: 1494-1798

La iglesia y el convento de la Trinité-des-Monts se construyeron a petición del rey Carlos VIII, quien proporcionó los fondos necesarios para la adquisición de un terreno en 1494, en el monte Pincio. El rey de Francia quería expresar su agradecimiento a San Francisco de Paula, fundador de la Orden de los Mínimos, por el apoyo espiritual que había brindado a su padre, el rey Luis XI, durante los últimos años de su vida. 

El 21 de febrero de 1495, el Papa Alejandro VI autorizó la construcción del convento y la instalación en este último de los Mínimos, únicamente franceses, según los deseos de San Francisco de Paula. Las obras de la iglesia comenzaron en 1502, siguiendo un estilo gótico tardío popular en Francia en ese momento y utilizando, entre otras cosas, piedras francesas.

En 1527 la finca fue arrasada por los lansquenetes de Carlos V, pero tras la destrucción se compraron otros terrenos, y en 1550 se completó la construcción del convento.

La consagración del santuario tuvo lugar el 9 de julio de 1594, tras un siglo de obras. Desde 1586, la iglesia ha sido un título cardenalicio. El titular número 35 es el cardenal Philippe Barbarin, quien tomó posesión el 7 de febrero de 2004.

En 1798, a causa de la Revolución Francesa, los Mínimos tuvieron que abandonar Roma y la Orden se dispersó. Las tropas francesas del Directorio se trasladaron al convento y todos los edificios fueron saqueados.

Las Hermanas del Sagrado Corazón: 1828-2006

En 1828, habiendo desaparecido la rama francesa de los Mínimos, la finca fue confiada, mediante un acuerdo firmado entre la Santa Sede y Francia, a la Sociedad del Sagrado Corazón, congregación fundada en 1800 por Santa Madeleine-Sophie Barat y dedicada a la enseñanza y la educación de las niñas.

El mismo año, las religiosas fundaron el Instituto de Enseñanza de la Trinité-des-Monts. Un establecimiento educativo italiano donde se enseña francés en todos los niveles, desde el jardín de infancia hasta el final de la escuela secundaria. La escuela cuenta ahora con 480 alumnos matriculados, niños y niñas.

Tras la disolución de las congregaciones religiosas, ordenada por el nuevo gobierno italiano en 1873, un acuerdo celebrado en 1975 entre Italia y Francia reconoció la propiedad de la Trinité-des-Monts a la administración de las fundaciones religiosas francesas (Pieux Etablissements de Francia en Roma y Loreto ).

Con motivo del año jubilar de 1975, se fundó el Institut Saint-Joseph de la Trinité-des-Monts, que tiene como objetivo recibir a los jóvenes peregrinos de lengua francesa.

Las Fraternidades Monásticas de Jerusalén: 2006-2016

El 1 de septiembre de 2006, las Fraternidades Monásticas de Jerusalén sustituyeron a la Comunidad de las Hermanas del Sagrado Corazón.

La Comunidad del Emmanuel: desde 2016

Por medio de una cláusula adicional del 25 de julio de 2016 entre el Estado francés y la Santa Sede, el dominio de la Trinité-des-Monts fue confiado a la Comunidad del Emmanuel.

La iglesia de la Trinité-des-Monts es, como Saint Louis-des-Français, una de las iglesias francesas en Roma. Allí se celebran misas en francés, en particular los domingos a las 9:30 horas, y los martes y jueves a las 18:30 horas.

El legado artístico de la Trinité-des-Monts

Non est in tota laetior urbe locus - No hay lugar más agradable en toda Roma.

Este lema, colocado en la puerta de la biblioteca de la Trinité-des-Monts, subraya claramente la extraordinaria reputación de la que ya gozaba el convento en el siglo XVII. Situado en los flancos del Pincio y construido sobre los antiguos cimientos de la iglesia de la Trinité-des-Monts y sus campanarios, el convento y sus terrazas dominan toda la ciudad de Roma y son ofrecidos a la Ciudad Eterna.

Conectada a la Plaza de España por sus famosas escaleras (de origen francés a pesar de su nombre incorrecto de "spanische treppe"), construidas según los planos de Francesco de Sanctis para gloria de Francia entre 1723 y 1725, la Trinité- des-Monts es un remanso de paz, arte, conocimiento y meditación en el corazón de Roma.

La iglesia de la Trinité-des-Monts

Mundialmente famosa por su fachada, la iglesia de la Trinité-des-Monts se destaca, en el paisaje romano salpicado de cúpulas, por sus dos campanarios simétricos, típicamente franceses. A menudo atribuida erróneamente a Giacomo della Porta, en realidad fue realizada por Annibale Lippi y Gregorio Caronica. Sus campanarios y arquitectura típica de inspiración francesa serían posteriormente copiados en Roma.

También cuenta con las dos obras de arte de uno de los maestros del manierismo romano, Daniele Da Volterra: el Descendimiento de la Cruz y la Asunción. Una reciente campaña de restauración reveló el alcance del genio de Da Volterra y la belleza de sus pinturas.

El convento de la Trinité-des-Monts

El convento de la Trinité-des-Monts contiene numerosas obras iconográficas de los Mínimos y de su fundador: las anamorfosis, el astrolabio, la "sala del loro", la biblioteca y sobre todo el refectorio del hermano Andrea Pozzo, maestro del trampantojo.

Vista de Roma desde la Trinité-des-Monts