Suiza: "¡Gótico! La época de las grandes catedrales"

Julio 07, 2021
Origen: fsspx.news
La catedral de Milán construida con cerillos

Desde el 13 de mayo de 2021, la catedral de Lausana alberga la exposición "¡Gótico! La época de las grandes catedrales". Alrededor de veinte catedrales a escala 1/200 del artista Luciano Xavier dos Santos se presentan a lo largo del deambulatorio de la catedral gótica de Notre-Dame en Lausana.

Nacido en 1985, en Brasil, Luciano Xavier dos Santos se formó como diseñador de edificios y se graduó en la Ecole des Beaux-Arts de París. Fue cuando llegó a Francia, según explica el periódico Le Nouvelliste, que desarrolló una pasión por las catedrales.

"Me enamoré a primera vista del arte gótico, por la arquitectura de las catedrales, por supuesto, pero también por el universo que las rodea y su importancia para los cristianos".

Establecido en Friburgo desde 2014, Luciano Xavier construyó su primer modelo, Notre-Dame de París, en 2016. Fueron necesarios dos meses de trabajo para probar los diferentes materiales y comprobar su resistencia.

Optó por el cartón y la madera. La estructura y las superficies están hechas de cartón. Y los elementos de detalle en cerillos, brochetas y palillos. "La parte más difícil son las fachadas. Deben ser fieles y reconocibles a primera vista", señala el artista.

"Las catedrales de la Natividad de la Virgen María en Milán y San Pedro en Colonia son las que más esfuerzo requirieron, debido a la cantidad de arbotantes y estatuas. La catedral de Notre-Dame d’Amiens es mi favorita. Pero todas tienen una historia particular, desde el día en que las visité hasta que se terminaron", explicó Luciano Xavier dos Santos.

"Se necesita tiempo para hacer un trabajo, a diferencia de nuestra época, en que todo es inmediato". Junto con esta exposición, se presentan dos modelos realizados con Lego "Notre-Dame de Lego", construidos por Patrick Graber.

Además, se puede admirar un Duomo de Milán instalado en el crucero sur de la catedral. Esta monumental obra de Albert Schenk se presentó en 1958 en el 39º Comptoir suisse de Lausana.

La reseña proporciona la descripción: "Esta catedral de Milán, reproducida con rigurosa fidelidad en un monumento a escala, de 3.20 m de largo, 1.85 m de ancho y 2.20 m de alto, requirió veinte años de trabajo.

"Está compuesta por 1,725,600 de cerillos (…), todos trabajados y preparados con una paciencia impresionante: 3,500 estatuillas adornan el exterior del edificio (…), 470 vitrales, 732 perchas y bóvedas, 54 columnas interiores de soporte, 150 rampas de escalera helicoidales o verticales, 132 flechas (…).

"Todos los detalles del monumento fueron reproducidos: arbotantes, nichos y almenas, la fachada principal y sus suntuosos tesoros, pasillos y ábsides, rosetones, la gran torre y sus campanas, y en lo alto de la aguja de la catedral, la estatua de la Virgen, tallada en un bloque de 60 fósforos, rematada por una corona luminosa, sosteniendo la cruz papal en su mano derecha. Esta obra maestra incomparable está iluminada por 6,120 lámparas (...). En definitiva, una visión de lo imposible hecho realidad".

Luciano Xavier dos Santos continuará su exposición itinerante. En otoño de 2021, del 27 de septiembre al 10 de octubre, visitará la Abadía de Saint-Maurice d'Agaune (Valais, Suiza). La burguesía de Saint-Maurice le encargó una réplica en miniatura de la abadía. En 2022, visitará Beauvais, Francia, y posiblemente Colonia, Alemania.