Suiza: las ideas progresistas del nuevo obispo de Coira

Abril 30, 2021
Origen: fsspx.news

Antes de la entrada en funciones del nuevo obispo de la diócesis de Coira, Monseñor Martin Grichting, de 53 años, presentó su dimisión como vicario general de la diócesis de Coira y de todas sus demás funciones diocesanas y supra-diocesanas, según informó el 23 de marzo de 2021 el obispado de Coira.

Como es habitual en la instalación de un nuevo obispo, los vicarios generales y los episcopales ceden sus funciones.

El 19 de marzo, durante la ordenación episcopal de Monseñor Joseph Bonnemain, nuevo obispo de Coira, se constató la ausencia del vicario general renunciante. ¿Será porque estaba al tanto de la calidad de ciertos invitados a la ceremonia de consagración episcopal?

En efecto, entre las cien personas presentes, tres protestantes participaron en la ceremonia. Rita Famos, presidenta de la Iglesia protestante reformada de Suiza; Michel Müller, presidente del consejo de la Iglesia de Zúrich; y Mario Fehr, miembro del gobierno de Zúrich. Los tres recibieron la comunión de manos de Monseñor Bonnemain.

La agencia suiza Kath.ch informó sobre la entrevista concedida por Monseñor Bonnemain el 3 de abril al diario Blick de Zúrich. Cuando se le preguntó si daría o no la comunión a los fieles vueltos a casar, el nuevo obispo de Coira respondió que no "quiere emitir juicios sumarios, y menos aún una condena general. Siempre miro a las personas concretas y sus circunstancias. No rechazo a nadie que quiera comulgar".

Con respecto a las bendiciones de las parejas del mismo sexo, "por un lado, tenemos las directivas romanas y, por el otro, al hombre o a la pareja en concreto. Como capellán, tengo que tomar una decisión que esté a la altura de estas personas", explicó Monseñor Bonnemain.

"Siempre habrá personas que renuncian conscientemente a la familia para consagrar su vida a Dios y servir a los hombres", especificó el prelado sobre el tema del celibato sacerdotal. Esta forma de vida existe en muchas religiones, y no solo en el cristianismo. Pero la cuestión es si todo sacerdote debería vivir célibe. En este caso también la Iglesia está en proceso de desarrollo".

Hospitalidad eucarística, es decir, comunión a los protestantes, comunión a los divorciados vueltos a casar, bendición para las parejas homosexuales, celibato sacerdotal... El nuevo obispo de Coira no tardó en manifestar sus posiciones francamente progresistas sobre temas muy sensibles.

También eligió como lema: "El hombre es el camino de la Iglesia". Todo un programa.