
En 2022, la arqueología en Tierra Santa llevó a cabo varios descubrimientos y algunos de ellos muy interesantes, porque demuestran o confirman hechos relatados en la Santa Biblia.
La rebelión de los Macabeos
Se ha descubierto evidencia de un momento crucial en la historia del pueblo judío en el desierto de Judea: una rara caja de madera que contiene un pequeño tesoro de 15 monedas de plata, fechadas en los días anteriores a la revuelta de los Macabeos.
La caja estuvo escondida en la cueva de Muraba'at hace unos 2,200 años y fue encontrada durante las excavaciones realizadas el pasado mes de mayo.
Destacando la naturaleza única del hallazgo, el Dr. Eitan Klein dijo que era "la primera evidencia arqueológica clara de que las cuevas del desierto de Judea eran utilizadas como un área de actividad para los rebeldes o refugiados judíos en los días anteriores o al comienzo de la revuelta de los Macabeos".
La revuelta de los Macabeos, librada contra el Imperio seléucida, y la influencia que su estilo de vida helenístico tuvo en la vida judía, duró desde el 167 al 160 a.C., pero se considera que terminó oficialmente en el 134 a.C., cuando los Macabeos obtuvieron su independencia.
Fragmentos de marfil que datan de la Edad de Hierro
En septiembre de 2022, la Autoridad Israelí de Antigüedades hizo público su descubrimiento de fragmentos de marfil en la Ciudad de David, en Jerusalén, que "aparentemente estaban encerrados en un sofá trono colocado en la estructura de un palacio".
Según los arqueólogos a cargo del caso, se trata de un hallazgo "extraordinario" ya que es "un conjunto de placas de marfil de la época del Primer Templo, de las pocas encontradas en el mundo, y las primeras de este tipo encontradas en Jerusalén".
También explican que el marfil "era considerado uno de los productos más caros del mundo antiguo, incluso más que el oro".
Este descubrimiento muestra la importancia de Jerusalén en la época descrita, y confirma ciertos pasajes bíblicos que describen el uso del marfil con incrustaciones, como por ejemplo 1 Reyes 10:18 que habla de la construcción por parte del rey Salomón de un gran trono de marfil y cubierto con oro
La casa de San Pedro
Una inscripción descubierta durante las excavaciones cerca del lago Tiberíades apoya la tesis de que el sitio era una iglesia construida sobre la casa de San Pedro y su hermano San Andrés, dos de los primeros discípulos de Cristo, según las declaraciones de los arqueólogos.
Los eruditos creen que se trata de la iglesia de los Apóstoles de la era bizantina, ubicada en el pueblo bíblico de Betsaida.
Los arqueólogos del Kinneret Institute for Galilee Archaeology, Kinneret College y Nyack College, dirigidos por los profesores Mordechai Aviam y Steven Notley, declararon el miércoles que la inscripción en un piso de mosaico usa un término común para piedra, lo que refuerza su teoría según la cual la identificación del lugar es correcta.