Turquía: un poco de tiempo extra para Hagia Sophia

Octubre 05, 2018
Origen: fsspx.news

La Corte Suprema de Turquía ha rechazado la petición de una asociación islámica para transformar el museo histórico Hagia Sophia en una mezquita, según reportó la agencia de noticias de Anatolia Anadolu el 13 de septiembre de 2018.

Sin embargo, de acuerdo con Anadolu, la Corte rechazó la petición no por su contenido, sino por su forma, citando errores formales en la redacción.

Desde 2013, el partido político gobernante en Turquía ha solicitado regularmente la transformación de Hagia Sophia, actualmente un museo, en una mezquita.

La postura del presidente Recep Tayyip Erdogan es ambigua. Aunque está de acuerdo en promover el patrimonio cristiano con fines turísticos y para tranquilizar al mundo occidental, el jefe de Estado turco no duda en llamar el período del Imperio Bizantino un "capítulo oscuro" de la historia. Más de mil años de civilización cristiana desacreditada, al igual que los estereotipos en nuestros países sobre la época medieval.

Desde que el Partido Justicia y Desarrollo llegó al poder, los musulmanes han ejercido presión respecto a la basílica Hagia Sophia, leyendo públicamente el Corán y rezando en los escalones frontales del edificio.

Hagia Sophia es una importante obra arquitectónica. Reconstruida en el siglo V por orden del Emperador Justiniano, la basílica está ubicada en la entrada del Estrecho de Bósforo y el Cuerno de Oro; aquí se consagraba a los emperadores bizantinos. Fue profanada el 29 de mayo de 1453, cuando Constantinopla fue invadida por las tropas otomanas del sultán Mehmed II.