
Al erigir la nueva provincia eclesiástica de Dili (capital del Timor Oriental, país del Sudeste Asiático) el 11 de septiembre de 2019, la Iglesia consagró el dinamismo de un pequeño país cuya población está conformada por un 97% de católicos, y cuyas riquezas naturales llaman la atención de las grandes potencias vecinas.
Los tiempos de la diplomacia no siempre son los de la política: diecisiete años después de haber obtenido su independencia, el Timor Oriental se ha convertido en una provincia eclesiástica, con su capital, Dili, como sede arzobispal.
"Aprovechemos esta iniciativa para unir y consolidar a los católicos en el Timor Oriental, para crecer aún más en la fe", declaró el nuevo arzobispo de Dili, Monseñor Virgilio do Carmo da Silva, quien hasta ahora había sido obispo del lugar.
Antigua colonia portuguesa, el Timor Oriental tiene un total de tres diócesis: Dili, Baucau y Maliana, con una población de 1.3 millones, de los cuales el 97% son católicos.
Erigida en septiembre de 1940 por el papa Pío XII, la diócesis de Dili dependía de la diócesis de Macao. Después de la anexión violenta del antiguo Timor Oriental por Indonesia en 1976, el Papa Pablo VI había decidido colocar la diócesis de Dili directamente bajo la autoridad de la Santa Sede, un vínculo que se había mantenido debido al inestable contexto geoestratégico de la región.
Desde la independencia obtenida a base de grandes esfuerzos en 2002, las relaciones con la Indonesia musulmana, la antigua potencia ocupante, se han apaciguado. Sin embargo, cobraron la vida de entre 100 y 200,000 personas en un país que tenía 700,000 habitantes en ese momento.
Como vecino directo, el Timor Oriental se ha convertido en un socio económico muy codiciado en la región.
Y por una buena razón, el país está sentado sobre una mina de oro: las reservas ya explotadas, pero potenciales, de gas natural y petróleo "offshore", agudizan el apetito de las potencias china y australiana.
Al elevarlo al rango de provincia eclesiástica, la Santa Sede ha fortalecido en la escena internacional la independencia de uno de los Estados católicos más jóvenes del mundo.
