Vaticano: un timbre postal demasiado "colonialista"

Mayo 26, 2023
Origen: fsspx.news

¿El wokismo ha hecho su entrada triunfal en el Vaticano? Así parecería luego de la polémica suscitada por la emisión de un sello postal conmemorativo de las próximas Jornadas Mundiales de la Juventud. Considerado "colonialista" por los servicios de información de la Santa Sede, el timbre fue retirado rápidamente.

El sello emitido el 16 de mayo de 2023 por el Servicio Filatélico del Vaticano muestra al Papa conduciendo a un grupo de niños hacia el Monumento a los Descubrimientos.

Este edificio fue construido en 1960 en Lisboa (Portugal) para conmemorar el 500 aniversario de la muerte del explorador portugués Enrique el Navegante que –recordemos de paso– abrió el camino a la evangelización de toda una parte del continente africano.

En el diseño del timbre, el Papa Francisco toma el lugar de Enrique el Navegante en la proa del barco. El artista quería presentar "un barco que guía a los jóvenes y a la Iglesia hacia el futuro". Nada realmente subversivo...

Excepto que vivimos en la época de la negación de todo lo que pueda, directa o indirectamente, evocar los valores de un Occidente cristiano vilipendiado por un pensamiento dominante amnésico, empapado de "inclusividad", y que tiene sus seguidores incluso dentro de la jerarquía católica.

Por ejemplo, monseñor Carlos Moreira Azevedo, delegado del Comité Pontificio para las Ciencias Históricas, declaró que el sello era "de mal gusto", porque según él recordaba el pasado colonial de Portugal.

Sin mencionar el hecho de que el Monumento de Lisboa fue construido bajo la presidencia de Antonio de Oliveira Salazar, un presidente católico, objeto desde hace mucho tiempo de damnatio memoriae.

Por temor a una posible protesta mediática, la gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano se retractó y retiró el sello, decisión justificada por los servicios de prensa de la Santa Sede por el hecho de que el diseño recordaba "un pasado muy alejado del mensaje de fraternidad universal del Papa Francisco", según Vatican News.

La pérdida es neta para la Ciudad del Vaticano, pero estos eventos impregnados de wokismo no afectan a todos: los afortunados coleccionistas que pudieron comprar el sello a tiempo fueron testigos del aumento de su valor en los sitios de subastas desde que fue retirado...

Sin embargo, parece que el sello todavía se puede comprar en el sitio filatélico del Vaticano, que está adjunto al sitio de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano (en italiano). En cualquier caso, todavía es posible encontrarlo en la siguiente página: https://www.vaticanstate.va/images/pdf/servizio-obliterazioni/annulli-20...