18a Misión Rosa Mystica del 2 al 9 de febrero de 2025 (3)

La decimoctava misión Rosa Mystica se lleva a cabo del 2 al 9 de febrero de 2025. Este artículo es de la pluma de nuestra corresponsal especial en Filipinas.
Ceremonia de apertura de la Misión
El domingo 2 de febrero, todo el equipo de voluntarios se reunió en General Santos, la ciudad más meridional de Filipinas, en la isla de Mindanao. La reunión inaugural se celebró en Pinobre Park, donde se alojan los voluntarios y desde donde partirán todas nuestras expediciones a las montañas circundantes. Todos se presentaron con sus colores nacionales: ¡este año hay diez países de origen diferentes entre los voluntarios, incluido un nuevo médico de Brasil!
Yolly, enfermera permanente de ACIM-Asia, explicó el trabajo realizado durante el año con los pacientes recibidos en las misiones. Fue la ocasión de descubrir los frutos de las dos últimas misiones. Por ejemplo, una joven madre de la tribu blaan, vestida con ropa tradicional, expresó su gratitud a la misión. Su bebé moribundo se ha recuperado gracias a las intervenciones quirúrgicas financiadas por ACIM-Asia.
Hizo especial hincapié en el apoyo perseverante y atento que recibió. Esta caridad desinteresada, que constató con gran sorpresa, fue para ella una revelación que la llevó al bautismo, con la gracia de Dios. Ahora es un pilar de la pequeña comunidad que se está desarrollando lentamente en su pueblo, y se ha unido a los catecúmenos en la búsqueda de terrenos que donar para la construcción de una pequeña capilla.
El Padre Timothy Pfeiffer, Padre Tim, bendijo la estatua de Nuestra Señora de los Pobres, que ha hecho el viaje desde las Ardenas hasta el trópico. Encaramada en su pequeña anda adornada de flores, abrirá la procesión que le permitirá tomar posesión de los territorios a los que se dirigirán los voluntarios y misioneros.
Con Nuestra Señora de los Pobres, por Ella y para Ella, emprenderán una misión médica y espiritual de seis días para aliviar el sufrimiento de sus hijos. Ella los llevará a la fuente de la paz, a la Luz que ilumina a todas las naciones, fiel a la promesa que hizo a la pequeña Mariette Béco, a diez mil leguas de distancia.
Una difícil ascensión a Datal Anggas
La tormenta de la noche del domingo 2 de febrero comprometió nuestra ascensión a Datal Anggas. La carretera aún no llega hasta el pueblo, y los últimos kilómetros están todavía en obras. Dadas las pendientes y el estado del suelo tras las lluvias torrenciales del día anterior, no era seguro que los volquetes que transportaban a los voluntarios y el material pudieran llegar a su destino.
¡Pero eso sin contar con la Providencia! El bulldozer presente para los trabajos en curso pudo alcanzar a los vehículos que habían perdido adherencia en el alud de barro y empujarlos hasta el pueblo. El experimentado conductor de uno de los camiones, que no había tenido la presunción de confiar solo en sí mismo, respondió a un asustado pasajero: "No olvidemos la gracia de Dios", mientras besaba su escapulario. Su oración fue secundada por el Salve Regina de los voluntarios en el contenedor, ¡que lo estaban pasando mal!
Fueron tres horas de viaje hasta llegar al primer lugar de misión, en las montañas de Alabel. Donde, contrariamente a lo previsto, el equipo de voluntarios durmió bajo la vigilancia del ejército filipino, para no tener que hacer demasiados viajes peligrosos, ¡al parecer más peligrosos que la amenaza terrorista!
Esta estrecha vigilancia no impidió que unos ladrones entraran en la escuela municipal para robar material fotográfico. Los miembros "veteranos" de la misión se alojaron en la casa del alcalde del pueblo, ¡tan sólida como su ropa de cama!
No hay electricidad en este pueblo situado en lo alto de una colina, que se ve privado de ella cada vez que se produce una perturbación meteorológica. Sin embargo, los servicios municipales proporcionaron un generador para que el cirujano pudiera practicar su arte, y el laboratorio de análisis nómada entregar sus resultados.
El lunes, 337 pacientes de la aldea de Datal Anggas y de comunidades más remotas pudieron recibir tratamiento. Un paciente con problemas de visión caminó 4 horas hasta Datal Anggas para conseguir unas gafas. Una joven madre y su bebé, que habían hecho un largo viaje, lamentablemente llegaron después de que se hubiera cerrado el registro de pacientes.
Tenemos que dejar de recibir pacientes a media tarde. Hay un largo camino hasta la farmacia, que es la última etapa después del registro, las constantes vitales y la consulta. Cada etapa implica una larga espera. Y a pesar de este cupo de pacientes, los farmacéuticos "cerraron la farmacia" hacia las 9 de la noche. Yolly se ofreció a alojar a la joven madre.
La jornada terminó con una misa vespertina en el patio municipal, a la que asistieron voluntarios y algunos pacientes. Un hombre, aquejado de una importante recidiva de un tumor de parótida que ya había sido operado e irradiado, asistió devotamente con su joven esposa y sus hijos. A continuación, mantuvo una larga conversación con el Padre Tim, quien los preparará para afrontar con fe y confianza las pruebas que les esperan.
Al día siguiente, martes 4 de febrero, los voluntarios empezaron a trabajar a las siete de la mañana. A primera hora de la tarde, el alcalde de Alabel y su consejo municipal, que habían subido a Datal Anggas, honraron a la misión con una visita oficial, que incluyó discursos de agradecimiento y fotos de grupo. ¡La colaboración continúa con confianza y eficacia!
280 pacientes pudieron ser atendidos a pesar de la temprana hora de cierre. Fue necesario hacer las maletas y emprender el viaje de regreso antes del anochecer, debido al estado de las pistas y al riesgo de tormentas.
Artículos relacionados:
Fuente: ACIM Asia – FSSPX.Actualités