Acusan al Comité Sinodal alemán de manipular una encuesta

El comité sinodal alemán en diciembre de 2024
El Camino sinodal alemán, cuyas cinco asambleas se celebraron entre enero de 2020 y marzo de 2023, culminó con la adopción de quince textos. Pero la fase de aplicación de las decisiones se está desarrollando ante nuestros ojos, a través del comité sinodal encargado de esta tarea y, en particular, de la creación del controvertido consejo sinodal.
La iniciativa Neuer Anfang ("Nuevo comienzo") fue fundada en 2021 por sacerdotes y laicos, en oposición al Camino sinodal. Esta asociación, que ha recibido un discreto apoyo de Roma, sigue de cerca la implementación del camino sinodal alemán. Tiene un sitio web en el que desarrolla sus argumentos para luchar contra el progresismo que se deriva del sínodo alemán.
Cabe recordar que el comité sinodal está preparando la creación de un consejo sinodal: se trata de un órgano consultivo y decisorio, que estaría compuesto por obispos y laicos. El Vaticano se opuso inmediatamente a este concepto, pero después de muchas discusiones, acabó admitiéndolo, con la condición de que cada etapa de su creación se sometiera a las autoridades romanas.
Hay que admitir que el Sínodo sobre la sinodalidad, su preparación, su celebración y sus resultados, no han hecho más que reforzar la posición de los obispos alemanes con respecto a su comité desviado. Y la preparación de la Asamblea eclesial prevista para 2028, una asamblea compuesta por obispos, sacerdotes y laicos - ¿en qué proporción? – no disminuirá su ansia reformadora.
Recientemente, según CNA Deutsch, Neuer Anfang condenó una "encuesta sesgada" del comité sinodal, mediante una carta dirigida a los 27 obispos diocesanos. En ella declara que la encuesta "presenta hechos inexistentes y da impresiones falsas. Por lo tanto, no es utilizable. Les pedimos que retiren esta 'encuesta' y que no tengan en cuenta los 'resultados' obtenidos mediante la presentación de hechos erróneos".
En primer lugar, varias preguntas se refieren "al texto de acción del Camino sinodal Asesorar y decidir juntos, que nunca fue adoptado por el Camino sinodal", según la carta firmada por el teólogo Martin Brüske y el periodista Bernhard Meuser. De hecho, fue rechazado, lo que provocó una grave crisis durante la quinta asamblea sinodal.
Además, según el escrito, las preocupaciones y objeciones romanas sobre el camino sinodal no son tenidas en cuenta adecuadamente por los representantes del camino sinodal. Y afirma que esta actitud de desprecio es la causa de "las preguntas que el comité sinodal realizó (...) durante la encuesta realizada en febrero/marzo de 2025".
Además, la tercera pregunta de la encuesta se refiere a la toma de decisiones de los órganos sinodales a nivel diocesano. Según la carta de Neuer Anfang, "ignora las directrices del Santo Padre y los resultados del Sínodo Mundial (...), pero también cita un texto del Sínodo Mundial que nunca fue aprobado y se apropia de él".
El canonista alemán Heribert Hallermann habla de un "efecto sugestivo", que también se expresa en la pregunta sobre el papel consultivo o decisorio de los miembros de un órgano, o sobre "las tareas y derechos del órgano sinodal". Y añade: "La cuestión del derecho de decisión se plantea siete veces en las 35 preguntas y constituye claramente el contenido central de la encuesta".
Así, concluye Neuer Anfang, la encuesta del comité sinodal "no puede servir de base para una cooperación fraternal dentro de la Iglesia". Brüske y Meuser han hecho un llamamiento a "los responsables del camino sinodal para que no dejen espacio a las fake news, para que revoquen las declaraciones falsas y corrijan los métodos de cooperación válidos y reconocidos por la Iglesia universal".
El interés de esta lucha de la iniciativa Neuer Anfang es no dejar tranquilos a los obispos alemanes que creen que su lucha está ganada de antemano, y unir las fuerzas opuestas a su proyecto, que no solo es progresista, sino que se opone profundamente al catolicismo en muchos aspectos.
Fuentes: Neuer Anfang/CNAd – FSSPX.Actualités
Imagen: © ZdK