Amoris Laetitia: de la exhortación a las sesiones obligatorias de readiestramiento

Fuente: FSSPX Actualidad

Monseñor Pio Vito Pinto.

Del 8 al 10 de marzo de 2018, el decano de la Rota romana, Monseñor Pio Vito Pinto, dirigió personalmente un seminario sobre Amoris Laetitia, en la diócesis de Austin, Texas. Los temas en la línea de fuego son: la dubia de los cuatro cardenales, la corrección filial y la profesión de fe de Monseñor Schneider.

La información fue publicada por el diario Catholic Herald en su edición digital del 9 de marzo de 2018. El seminario fue obligatorio para todo el clero de la diócesis de Austin, y "estuvo abierto a todos los obispos, sacerdotes, miembros oficiales y diáconos permanentes, así como a todos los laicos que colaboran" con la Iglesia en temas relacionados con el matrimonio y la familia.

El hecho de que Monseñor Pinto - ferviente defensor de Amoris Laetitia - se haya desplazado en persona, en su calidad de decano de la Rota romana, tan lejos de las oficinas romanas, parece ser una señal, según el Catholic Herald, de la preocupación por imponer en Estados Unidos una interpretación "generalizada" de la exhortación post-sinodal que divide a la Iglesia desde hace casi dos años.

El título de las conferencias deja poco espacio a la duda en este respecto: "El discernimiento, un método necesario de la reforma", "Amor y crisis en el matrimonio y la familia a la luz del magisterio de los dos últimos sínodos" y "Reconciliación y Eucaristía para los divorciados vueltos a casar: orientación para salvar a las almas."

Para comprender mejor la situación, hay que recordar que Monseñor Pinto declaró en una conferencia de prensa dada el 29 de noviembre de 2016, sobre el tema de las dubia de los cuatro cardenales Burke, Brandmüller, Caffarra y Meisner: "lo que han hecho es un escándalo demasiado grave que podría ocasionar que el Santo Padre les retirara el sombrero cardenalicio."

Esta no es la primera vez que el decano de la Rota deja su cargo en Roma para intervenir de forma directa en una diócesis e imponer su interpretación sobre Amoris Laetitia: en agosto de 2017, los episcopados de Costa Rica, Nicaragua y Panamá fueron convocados a una sesión similar de readiestramiento.

Los colaboradores de Monseñor Pinto verán poco al decano durante los próximos meses: según reporta el Catholic Herald, el prelado planea impartir su enseñanza al clero mexicano el próximo verano...

Como lo declaró el cardenal Willem Eijk, obispo de Utrecht, a inicios del mes de marzo de 2018: "la cuestión de si los "divorciados vueltos a casar" pueden recibir la absolución y la santa Eucaristía, es lo que hoy en día está desgarrando a la Iglesia."

Si las conferencias dirigidas por Monseñor Pinto no reafirman la doctrina clara y tradicional de la Iglesia católica, no cabe la menor duda de que la confusión seguirá aumentando.