Argentina: el coronavirus impide que la Misa celebre su 500 aniversario

Fuente: FSSPX Actualidad

La primera Misa en Argentina se celebró el 1 de abril de 1520. Medio milenio después, el país se preparaba para celebrar dignamente este acontecimiento, pero las ceremonias se cancelaron en el último momento, debido a la pandemia que se extiende por todo el país.

Puerto San Julián es una ciudad en la provincia de Santa Cruz (Argentina), ubicada en la Patagonia. Esta modesta ciudad, habitada por más de seis mil almas, debería haber sido el escenario, el 1 de abril de 2020, de un acontecimiento histórico: el 500 aniversario de la primera Misa católica celebrada en suelo argentino.

Puerto San Julián es famoso también por ser el lugar donde desembarcó Magallanes de su expedición por el mundo, el 31 de marzo de 1520. Y fue en una de las carabelas de la expedición que el sacrificio de Cristo se ofreció por primera vez.

La diócesis de Río Gallegos, de la que depende Puerto San Julián, había puesto en marcha todos los detalles de lo que sería una celebración importante, que planeaba reunir a varios miles de fieles de todo el país.

Pero el obispo de Río Gallegos, Monseñor García Cuerva, tuvo que dar marcha atrás: después de haberse reunido con las autoridades civiles, y teniendo en cuenta el confinamiento decidido en el país, el prelado argentino canceló las festividades previstas.

Como ya es el caso en otros países, los argentinos pudieron asistir a través de su televisión o sus dispositivos electrónicos a la conmemoración de la primera Misa celebrada hace milenio en su tierra.