Arzobispo Ravel: ¿Cuál es la postura de la Iglesia respecto al aborto?

Fuente: FSSPX Actualidad

Monseñor Luc Ravel

Monseñor Luc Ravel, el nuevo arzobispo de Estrasburgo, reafirma la postura de la Iglesia sobre el aborto y aborda el delicado tema del islam y del "Gran Reemplazo".

"Que tu sí sea sí" es el lema episcopal de Monseñor Luc Ravel, nuevo arzobispo de Estrasburgo, quien entró en funciones el 2 de abril del 2017. En una entrevista con el diario Les Dernières Nouvelles d'Alsace, publicada el 2 de julio, habló abiertamente sobre varios temas delicados.

El diario alsaciano publicó un editorial firmado por Monseñor Ravel en el 2015 para el boletín mensual de la Capellanía Católica Militar. Justo después de los ataques terroristas de enero del 2015, el entonces obispo escribió: "La ideología islámica acaba de cobrar 17 nuevas víctimas en Francia. Pero la ideología "políticamente correcta" mata 200,000 víctimas en el vientre de sus madres anualmente. El aborto se ha convertido en un derecho fundamental como un arma de destrucción masiva." Este comentario generó gran polémica, tanta que se le prohibió al boletín mensual de la diócesis para las fuerzas armadas usar el logo del Ministerio de Defensa.

Más de dos años después, la determinación y forma de hablar del nuevo arzobispo no parecen haberse atenuado en lo más mínimo: "No toleraré la falta de libertad; es prácticamente física," añadió Monseñor Ravel: "Hablo mucho sobre libertad. Dios nos hizo libres. De eso se trata la salvación; es algo demasiado importante."

El nuevo arzobispo, quien ha sido miembro de la comisión doctrinal de la Conferencia Episcopal de Francia desde el 2011, permanece fiel a su postura - que es la misma de la Iglesia, la cual considera el aborto como un homicidio: "El aborto no sólo se permite sino que se promueve. Es una promoción y no puedo aceptarlo," declaró enérgicamente.

Explica que no sólo se trata de una cuestión de fe, originada por su amor a Francia. El prelado, quien se graduó en la Escuela IFP, no puede someterse a la discriminación: "Yo soy de raza mixta; a mí no me molesta en lo absoluto que otras personas vengan," declaró, antes de añadir: "Debemos permitir que la vida fluya con generosidad. Ese es el signo más seguro de fortaleza de una nación y una civilización. Existe una conexión muy estrecha entre esto."

En cuanto a la fertilidad de la población musulmana en Francia, el arzobispo Ravel declaró: "Los creyentes musulmanes conocen muy bien la importancia de su fertilidad actualmente, tanto que le llaman "el Gran Reemplazo". Te dicen de un modo muy tranquilo y positivo: "Un día, todo esto será nuestro."

Su modo de hablar y sus fuertes convicciones son algo que raramente se escucha en la Conferencia Episcopal de Francia.