Aumento preocupante de la intolerancia contra los cristianos en Europa

Fuente: FSSPX Actualidad

Actos anticristianos durante el año 2020

Los cristianos y sus instituciones están cada vez más expuestos a la discriminación, e incluso a la persecución, en Europa. Esto es lo que reveló un nuevo estudio que menciona el vandalismo en las iglesias y los crímenes de odio contra las personas.

Según un estudio reciente, los cristianos o las instituciones cristianas en Europa están cada vez más expuestos a la discriminación, e incluso a la persecución. Esto es lo que reveló un informe del Observatory On Intolerance And Discrimination Against Christians In Europe (OIDAC), con sede en Viena, presentado el 7 de diciembre de 2021 en una conferencia de prensa en línea.

"En la Europa de hoy, vivir la fe cristiana con convicción no solo está pasado de moda, sino que también puede conducir a graves violaciones de la libertad personal en áreas importantes de la vida, como el trabajo, la vida o la educación", resumió la directora del OIDAC, Madeleine Enzlberger, según la agencia de noticias Kathpress.

Restricción progresiva de los derechos fundamentales

La intolerancia y la discriminación contra los cristianos van desde el vandalismo en las iglesias y edificios cristianos hasta los delitos de odio contra las personas. Los conversos al cristianismo, que a menudo están expuestos a las amenazas y la violencia de los islamistas, también son un grupo pequeño pero particularmente vulnerable.

También existe una progresiva restricción de derechos fundamentales como la libertad de opinión, religión y conciencia, la libertad de casarse o los derechos parentales, bajo la presión de la sociedad o del Estado, así como un alto nivel de "autocensura" entre los estudiantes cristianos.

En su informe anual, el Observatorio de Viena hizo una valoración precisa de los hechos. Muestra que los crímenes de odio anticristianos aumentaron en un 70% en Europa entre 2019 y 2020, una cifra que los autores instan a manejar con precaución.

El informe se aventura en "territorio inexplorado" y pone de relieve una enorme brecha de investigación. Todavía es demasiado pronto para sacar conclusiones cuantitativas y comparativas. En el caso de Alemania, el informe enumera 255 casos, la mayoría de los cuales se refieren a actos de vandalismo en iglesias.

Es necesario prestar más atención a los crímenes de odio contra los cristianos

La representante especial de la OSCE para la Lucha contra el Racismo, la Xenofobia y la Discriminación, Regina Polak, señala que las tendencias reflejadas en el informe son "preocupantes". Asimismo destaca que el aumento de los casos se debe a un número creciente de los estados relatores.

Al mismo tiempo, el número de casos no registrados es mayor, porque uno de cada cuatro estados de la OSCE no registra por separado los crímenes de este tipo, y otros países no los definen.

En noviembre, la Oficina de Derechos Humanos de la OSCE (OIDDH) publicó su propio informe sobre crímenes de odio motivados por prejuicios contra personas a causa de su religión. Este último registró casi 1,000 incidentes de este tipo contra cristianos en la misma zona de estudio.