Australia: a pesar de las presiones, el secreto de confesión no será negociable

Durante una entrevista realizada el 14 de mayo de 2018 con Christopher White para el sitio de noticias La Croix, el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal de Australia, declaró que el secreto de confesión no es negociable en ningún caso, en un momento en que el debate público pone en tela de juicio su validez.
La reciente elección de Monseñor Mark Coleridge, arzobispo de Brisbane, como presidente de la Conferencia Episcopal de Australia, llega en un momento crucial para la Iglesia.
Los abusos de sacerdotes hacia menores que han salido a la luz pública muchos meses después de haber sido cometidos, han desacreditado a la Iglesia ante los ojos de la mayoría. Es así que la Comisión Real de Investigaciones, encargada de arrojar luz sobre este tema tan doloroso, en su reporte final llegó hasta el grado de proponer acabar con el secreto de confesión, a fin de prevenir y denunciar los posibles abusos.
Monseñor Coleridge quiso ser extremadamente claro en su entrevista: "para la Iglesia, el secreto de confesión no es negociable", declaró el prelado. El error de la Comisión Real, en la opinión del nuevo presidente de la Conferencia Episcopal es "hacer del secreto de confesión la columna vertebral de esta cultura del secreto y la ocultación" que tanto se le reprocha a la Iglesia.
Si acaso el tema debe ser discutido, explicó el arzobispo de Brisbane, debe ser primero y antes que nada para "explicar lo que significa el secreto de confesión" como la esencia de la relación única que existe entre sacerdote y penitente.
Igualmente recordó que el secreto sacramental de la confesión es inviolable, por derecho divino. Así que está absolutamente prohibido que el confesor traicione de cualquier modo la confesión hecha por su penitente. El Código de Derecho Canónico prevé una serie de sanciones, incluso la excomunión, para los sacerdotes que rompan completamente, o en parte, este sello.
Hasta ahora, la ley francesa reconoce el secreto de confesión como un secreto profesional, de la misma manera que lo tienen los médicos o abogados (art 226-13 del Código Penal).
Fuente: Crux - FSSPX.Actualités - 01/06/2018