Australia: se llevará a cabo el juicio contra el Cardenal George Pell

El Cardenal George Pell.
Aunque la fecha no se ha decidido todavía, el juicio del Cardenal George Pell se llevará a cabo. Esto fue lo que anunció el 1 de mayo de 2018, una corte en Melbourne, al sur de Australia. El ex arzobispo de Sídney y Melbourne, que niega todas las acusaciones en su contra, se declarará inocente.
El Cardenal Pell, prefecto de la Secretaría de Economía, regresó a su país desde Roma, en julio de 2016, para responder a la justicia. El "número 3" del Vaticano, quien también es miembro del consejo conformado por 9 cardenales, fue acusado de "complicidad en el encubrimiento de abusos sexuales" en la diócesis de Ballarat, al sureste de Australia, en los años 1970 y 1980, así como en la diócesis de Melbourne, a finales de los años 1980 y 1990. Las denuncias de abuso dirigidas directamente contra él fueron hechas públicas en los medios de comunicación, pero todavía no se sabe si la justicia australiana les dará seguimiento.
Aunque la prensa mundial parece acusar al prelado, los detalles de las acusaciones hechas contra Monseñor Pell no se han dado a conocer todavía, ya que las audiencias se llevaron a cabo a puertas cerradas. Cuando éstas últimas finalizaron, el abogado defensor, Robert Richter, criticó enérgicamente el trabajo de la policía. Acusó a los investigadores por no haber entrevistado a las monjas, a los miembros de un coro y a otras autoridades favorables hacia el cardenal. El abogado también reportó que hubo declaraciones contradictorias por parte de los testigos de la fiscalía, que la policía ni siquiera se tomó la molestia de confrontar.
"La Santa Sede ha tomado nota de la decisión de las autoridades judiciales en Australia", declaró el Vaticano en un comunicado de prensa, luego del anuncio de la justicia australiana. En junio de 2017, "el Santo Padre extendió una licencia de trabajo al Cardenal Pell para que éste pudiera defenderse de las acusaciones. Esta licencia continúa en vigor", precisó el Vaticano. Desde entonces, su puesto en la Curia romana permanece vacante.
Fuentes: lefigaro/RFI/AFP/cath.ch/le monde – FSSPX.Actualités - 14/05/2018