Bélgica: Profesor pro-vida castigado por expresar opinión sobre el aborto
![](/sites/default/files/styles/content_image_16_9_desktop/public/fsspxactualites/fsspxnews/2017/stehane_mercier.jpg?itok=Qx6e418m)
Stéphane Mercier.
El episcopado belga se pronunció a favor de la Universidad Católica de Lovaina (UCL), que recientemente despojó a un profesor de sus cargos por su desafortunada defensa de la postura de la Iglesia sobre la vida de los niños no nacidos. La controversia aumenta cada vez más en Bélgica.
En una de sus clases, Stéphane Mercier, un profesor en filosofía, se refirió al aborto como "el asesinato de una persona inocente" y "un acto más inmoral que la violación". La Universidad Católica de Lovaina lo despidió a principios de abril.
El 28 de marzo, los obispos belgas publicaron una ambigua declaración que no ayudó en lo más mínimo a apaciguar la controversia: en el primer párrafo los obispos analizaron la suspensión de Stéphane Mercier, alegando que por su parte "confían en los procedimientos internos realizados por la UCL. Los obispos esperan que la polémica que ha surgido contribuya a un debate tranquilo sobre el aborto en la sociedad." Además, los obispos recordaron que naturalmente "están en contra del aborto por respeto a la vida", pero que entienden que "algunas mujeres toman la decisión de abortar cuando han sufrido situaciones dolorosas, difíciles e incluso desesperadas," e hicieron una distinción sofista entre "la persona y el acto."
La breve carta del episcopado belga se olvidó de mencionar que el aborto es un grave crimen en la Iglesia, y que aquellos que lo cometen no quedan impunes: "el Derecho Canónico, cuyo depositario principal es el obispo de cada diócesis, ordena la excomulgación 'ipso facto'."
Cuando se le preguntó a Stéphane Mercier si había recibido algún tipo de apoyo por parte de la Iglesia católica belga, el profesor respondió: "De la jerarquía, no... recibí apoyo de varios miembros individuales del clero, particularmente recibí gran apoyo de muchos seminaristas (...). Pero no de la jerarquía. Tal vez todavía es demasiado pronto..."
Fuentes: Radio Vatican/ Réinformation.tv – 4/25/17