Bélgica: un reporte devastador sobre la eutanasia

La Comisión Federal de Control y Evaluación de la Eutanasia presentó al Parlamento belga su octavo informe. El texto, disponible en línea, abarca los años 2016 y 2017 y plantea una serie de preguntas e inquietudes, especialmente relacionadas con el asesinato de varios menores.
Aunque el número de muertes por eutanasia fue "únicamente" de 349 en 2004, se elevó a 2,028 en 2016, y llegó hasta 2,309 en 2017. En resumen, entre 6 y 7 personas mueren diariamente en 2018 en el país, entre la indiferencia general, mediante una inyección intravenosa de tiopental, seguida, en caso de ser necesario, de una dosis de curare que garantiza la parálisis muscular fatal.
Las casi setenta páginas del informe revelan las atrocidades de la eutanasia legal. Por ejemplo, de los 4,337 casos de suicidios asistidos registrados en el transcurso de los dos años en cuestión, el 15% no murió de causas naturales, y vivió durante varios meses, o incluso años, necesitando tratamientos y cuidados paliativos alternos.
Otro elemento mencionado es la naturaleza de las enfermades que condujeron a la petición de la eutanasia. Aunque en la mayoría de los casos (64%) se trató de un tumor canceroso, las llamadas polipatologías aumentan de forma rápida y regular (16.4%).
Los pacientes polipatológicos son aquellos que presentan múltiples factores de riesgo - por ejemplo, hipertensión arterial, diabetes, hiperlipidemia - o pacientes afectados por varias afecciones crónicas, como insuficiencia coronaria, osteoartritis o depresión.
Entre 2016 y 2017, 77 pacientes solicitaron la eutanasia debido a padecimientos mentales, los cuales incluyen trastornos de la personalidad, depresión severa, ansiedad o esquizofrenia. Cabe preguntarse bajo qué tipo de asesoría tomaron la decisión estos pacientes...
Finalmente, aunque la mayoría de los pacientes tenían entre 60-80 años de edad, hay tres casos de muertes de menores, de 9, 11 y 17 años...
Es un hecho que la muerte de guantes blancos se ha institucionalizado en Bélgica: ¿cuánto tiempo faltará para que esto se expanda a otros países?
Es importante recordar que la eutanasia que provoca directamente la muerte del paciente siempre es un crimen, pues el asesinato es una ofensa a Dios y nunca está permitido emplear medios malos para lograr un fin bueno.
Fuente: Osservatore Romano - FSSPX.Actualités - 21/08/2018