Benedicto XVI defiende su decisión de haber renunciado

El 20 de septiembre de 2018, el diario alemán Bild publicó una carta del 2017 en donde el Papa emérito reaccionó enérgicamente a las declaraciones del Cardenal Brandmüller.
El Cardenal criticó la renuncia de Joseph Ratzinger como Sucesor de Pedro y el hecho de que haya creado el nuevo cargo de "Papa emérito".
De acuerdo con Bild, un Cardenal - cuyo nombre no se revela - afirmó que la renuncia, que tuvo lugar en 2013, había desatado un nido de avispas, provocando la mayor crisis por la que atraviesa la Iglesia.
El Papa emérito respondió, defendiendo su decisión: "Puedo comprender muy bien el profundo dolor que le provocó a usted, y a muchos otros, el término de mi papado," afirmó Benedicto XVI. "Sin embargo, en algunos casos, y me parece que en su caso también, el dolor se ha transformado en una ira que ya no sólo concierne a mi renuncia, sino también a mi persona y a mi papado como un todo," se lamentó.
Con respecto a la novedad del cargo de "Papa emérito" en la historia de la Iglesia, Benedicto XVI respondió que no habría sido sensato volver a ser Cardenal:
Habría estado constantemente expuesto en los medios como lo están los cardenales, incluso más porque la gente me vería como el ex Papa. Esto habría tenido, consciente o inconscientemente, consecuencias difíciles, especialmente en el contexto de la situación actual. Con el cargo de Papa Emérito intenté crear una situación en la que me encontrara absolutamente fuera del alcance de los medios de comunicación y quedara completamente claro que sólo hay un Papa.
Y finalizó diciendo: "Si conoce usted una mejor forma y, por lo tanto, cree que puede juzgar mi decisión, entonces, por favor, dígamela”.
El 21 de septiembre, el vaticanista Andrea Tornielli reveló que el corresponsal de Benedicto XVI era el Cardenal Walter Brandmüller, uno de los cuatro autores de la Dubia sobre Amoris Laetitia, y que el Cardenal se había disculpado con el Papa emérito, quien le envió una segunda carta en la que le habló sobre la "tristeza ante la presente situación de la Iglesia", lo cual ha sido tomado por algunos como una crítica al pontificado actual.
Andrea Tornielli - portavoz no oficial de la Domus Sanctae Marthae, donde reside Benedicto XVI, pero que también es un periodista experto en el arte de crear controversias - considera la publicación de este intercambio de misivas, un año después, como una forma de "instrumentalizar" a Benedicto XVI contra Francisco, afirmando que: "Al centro de todo esto se encuentra la red de medios eclesiásticos, con algunos sectores en el Vaticano, protagonista de los ataques diarios contra el Papa Francisco." Ni más ni menos. Se trataría, entonces, de un esbozo de la atmósfera de desconfianza general que reina actualmente en el Vaticano...
Related links
Fuentes: cath.ch / Bild / Stampa / benoit-et-moi / FSSPX.News – 10/8/2018