China: un sacerdote condenado por rechazar a la Iglesia cismática

Fuente: FSSPX Actualidad

Foto ilustrativa: un sacerdote frente a la iglesia de San Miguel, en Beijing

El 13 de septiembre de 2023, el Padre Joseph Yang Xiaoming, de la diócesis de Wenzhou (Zhejiang), al sur de Shanghai, fue declarado culpable de violar la ley por haberse negado a registrarse en la Asociación Patriótica Católica China (APCC), dirigida por el Partido Comunista Chino (PCCh).

El sacerdote fue declarado culpable de "fraude" y "usurpación de identidad de un miembro del personal religioso", informó ChinaAid. Las sanciones administrativas impuestas por el tribunal incluyen "el cese de sus actividades [sacerdotales], la confiscación de ingresos ilegales, por un importe de 28,473 yuanes (3,670 euros) y una multa de 1,526 yuanes (200 euros)", informó UCA News.

Según AsiaNews, Yang Xiaoming, de 33 años, nació en Longwan, un distrito de la ciudad de Wenzhou, provincia de Zhejiang. Fue ordenado sacerdote en 2020 por el obispo Pierre Shao Zhumin. En mayo de 2021, poco después de su ordenación, la Oficina de Asuntos Religiosos del distrito de Longwan inició un proceso legal contra el Padre Yang.

Este último presentó al tribunal un certificado de ordenación "emitido por el obispo de Wenzhou y la Oficina de Asuntos Religiosos del distrito de Longwan". Ahora bien, "el gobierno del distrito de Longwan reconoció la autenticidad del documento ante el tribunal, demostrando así que había sido ordenado de acuerdo con las reglas de la Iglesia católica".

Monseñor Zhumin fue nombrado obispo coadjutor de la diócesis de Yongjia en 2011 y obispo de la diócesis en 2016, ambas veces con mandato papal; sin embargo, no fue aprobado por la APCC. Monseñor Zhumin se negó repetidamente a reconocer a la APCC y ha sido detenido varias veces, la más reciente el 18 de febrero de 2023. ChinaAid no ha recibido ninguna información sobre su estado o paradero.

El PCCh aumenta la presión sobre las actividades religiosas

Durante los últimos cinco años, el PCCh ha aumentado constantemente la centralización del seguimiento de las actividades religiosas en China. En 2018, la Administración Nacional de Asuntos Religiosos (NRAA), anteriormente conocida como SARA, pasó a depender del Departamento de Trabajo del Frente Unido (UFWD), que está bajo el control directo del Comité Central del Partido.

En diciembre de 2019, se publicaron las medidas administrativas para los grupos religiosos, que entraron en vigor el 1 de febrero de 2020. Este documento de 41 artículos promulgó disposiciones más estrictas para la expresión religiosa imponiendo nuevas reglas sobre la estructura, función y supervisión administrativa de los grupos religiosos.

Según Bitter Winter, que monitorea la persecución religiosa en China, el artículo 3 establece: "Sin la aprobación del Departamento de Asuntos Religiosos del Gobierno Popular, o sin el registro en el Departamento de Asuntos Civiles del Gobierno Popular, no se permiten actividades religiosas en nombre de organizaciones religiosas".

El artículo 17 especifica que el clero debe cumplir con las directrices del PCCh: "Las organizaciones religiosas deben dar a conocer al clero y a los fieles las directrices del PCCh (...) con el fin de instruir y dirigir al clero y a los fieles para que apoyen al gobierno del PCCh, al sistema socialista y el camino del socialismo con características chinas".

En 2021, SARA emitió nuevas regulaciones que restringen aún más la libertad de los grupos religiosos, especialmente relacionadas con la gestión del clero religioso, con el establecimiento de controles y directrices aún más estrictos para el clero, mediante la imposición de sanciones más severas.

El artículo 3 reitera la necesidad de que el clero sea leal y "se adhiera a la dirección de la sinización de la religión en China, para mantener la unidad nacional, la armonía religiosa y la estabilidad social". El artículo 8 establece que: "El clero, al publicar información religiosa en internet, debe conformarse a las disposiciones pertinentes del Reglamento Nacional sobre Información en Internet".

El artículo 33 establece que: "la Administración Nacional de Asuntos Religiosos debe establecer una base de datos sobre el clero; los departamentos de asuntos religiosos de los gobiernos populares locales proporcionarán y actualizarán información básica sobre el clero, incluidas recompensas y castigos, cancelación de registros y otra información".

Una base destinada a rastrear al clero

El 23 de mayo de 2023, finalmente se lanzó la base de datos del clero católico. El registro es obligatorio, y si un miembro del clero es declarado culpable de violar cualquiera de las reglas, se puede cancelar su membresía oficial y suspender sus funciones religiosas.

Mientras que los funcionarios del gobierno dicen que la base de datos fue creada para combatir el fraude, el caso del Padre Yang revela que es un pretexto para obligar a los clérigos que se resisten a registrarse en organismos religiosos controlados por el Estado: se trata de una aplicación concreta de las medidas de 2021 relativas a la gestión del clero.

El arresto del Padre Yang es el último ejemplo del ataque del gobierno contra el clero católico y pone de relieve una preocupación más amplia sobre el curso de la libertad religiosa en China.

Esta acción tuvo lugar tras la visita del Papa Francisco a Mongolia. Sin embargo, al final de la misa papal, el Papa declaró: "Me gustaría saludar afectuosamente al noble pueblo chino. Les deseo a todos lo mejor. Sigan adelante, siempre adelante. Y pido a los católicos chinos que sean buenos cristianos y buenos ciudadanos". Obviamente, esto no fue suficiente para Xi Jinping...

Además, el cardenal Matteo Zuppi estuvo en Beijing esta semana como enviado especial del Papa para ayudar a promover la paz y las iniciativas humanitarias en medio de la guerra en Ucrania. Fieles a su política, los líderes del Imperio Rojo aprovecharon su presencia para condenar al Padre Yang. Hasta el momento, la Santa Sede no se ha pronunciado sobre la condena del sacerdote católico...