Construcción de una catedral en la Península Arábiga

Fuente: FSSPX Actualidad

La catedral de Nuestra Señora de Arabia en Awali, en el reino de Bahréin, ha dejado de ser un simple proyecto: el 10 de junio de 2018, la primera piedra del edificio fue bendecida solemnemente, marcando el inicio de la construcción.

En esta ceremonia estuvieron presentes los embajadores de Italia y Francia, un representante del reino de Bahréin, el nuncio apostólico de Bahréin, Monseñor Francisco Montecillo Padilla, el vicario apostólico de Arabia del Norte, Monseñor Camillo Ballin, así como varios miembros del clero.

El 11 de febrero de 2013, día del aniversario de la fiesta de las apariciones de Nuestra Señora en Lourdes, el proyecto de construir un templo católico experimentó un avance significativo. Ese día, el rey Hamed ben Issa otorgó 9,000 metros cuadrados de suelo a la comunidad católica, la cual está conformada por 80,000 fieles aproximadamente.

La catedral de Nuestra Señora de Arabia no sólo satisfará las necesidades espirituales de los fieles del reino, sino que servirá también a todo el Vicariato apostólico de Arabia del Norte, que tiene una población de más de 1,1 millones de habitantes repartidos en cuatro países.

Esta "catedral será un símbolo importante en una región donde la gran mayoría vive en un estado de riesgo continuo y muchos pierden hasta sus vidas por practicar la fe", señaló el Padre Andrzej Halemba, delegado en Medio Oriente de la organización Ayuda a la Iglesia Necesitada, parte interesada del proyecto.