Corea del Sur: los obispos se oponen a la despenalización del aborto

Sculpture de cire datant de deux siècles
La Conferencia Episcopal de Corea del Sur reaccionó a la propuesta del gobierno de despenalizar por completo el aborto en la península. Hasta ahora, este acto estaba prohibido, excepto en ciertas situaciones extremas, pero estas restricciones rara vez se respetan, y los procedimientos legales son muy poco frecuentes.
A finales de agosto de 2020, la Comisión sobre la Política de Igualdad de Género, un organismo dependiente del Ministerio de Justicia, publicó una serie de recomendaciones destinadas a eliminar las restricciones existentes sobre el aborto.
A partir del 11 de abril de 2019, la interrupción voluntaria del embarazo ya no es un delito y el tribunal más alto de Corea del Sur, la Corte Constitucional, ordenó la modificación de la ley de 1953 que prohibía el aborto.
En respuesta, la Conferencia Episcopal de Corea del Sur publicó un documento de siete puntos cuyo objetivo es oponerse con un rotundo "no" a la despenalización del aborto.
Según las declaraciones de los prelados coreanos, la iniciativa del gobierno pretende lograr la legalización absoluta del aborto, sin límite de plazo, "en nombre de la autodeterminación de los derechos de la mujer".
"En lugar de despenalizar el aborto, se deben crear las condiciones adecuadas para que todos, padre y madre, asuman su parte de responsabilidad".
Los obispos de Corea del Sur también se oponen a los medios de comunicación que defienden la causa de la liberalización del aborto: "Quieren convertir en un derecho una acción que sigue siendo un crimen".
Como conclusión de su intervención, los obispos opinan que "las leyes complejas no deben dejarse a la arbitrariedad de un voto basado en una mayoría de sufragios, ignorando los valores universales fundamentados en la dignidad de la vida humana".
Esta dignidad sólo tiene sentido cuando está vinculada al Creador de quien surge y depende toda vida humana. Dios mismo consagró en la ley natural el respeto absoluto por la vida de los inocentes.
Una ley que asesina a un inocente en el vientre de su madre, no es mejor que la persecución perpetrada en la otra Corea, la del Norte. Al final, son seres humanos los que son asesinados.
Related links
Fuente: Vatican News/Le Monde - FSSPX.Actualités)
Imagen: Foetus in placenta in utero. Credit: Science Museum, London. Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)