Corea: la Iglesia católica celebra el histórico encuentro de Panmunjom
"Un acontecimiento histórico" y "un hito para la paz en la península coreana": fue con estas palabras que Monseñor Kim Hee-Joong, presidente de la Conferencia Episcopal de Corea, celebró alegremente el encuentro de los presidentes de las dos Coreas, que se llevó a cabo en Panmunjom, el 27 de abril de 2018.
El 27 de abril de 2018, Kim Jong Un se convirtió en el primer Jefe de Estado norcoreano en cruzar la línea de demarcación militar que divide en dos la península, desde el armisticio del 27 de julio de 1953 que puso fin a la guerra de Corea. Este acto fue resultado de la invitación del presidente surcoreano, Moon Jae-in, electo el 9 de mayo de 2017, cuya agenda contempla una política de diálogo y de reconciliación con Pyongyang.
"Los líderes de la península del Norte y de Corea del Sur, símbolos de la última nación dividida del mundo, se reunieron en Panmunjom, ícono de esta misma división", escribió el presidente de la Conferencia Episcopal.
Para Monseñor Kim Hee-Joong, "esta reunión Norte-Sur termina con un conflicto de varios años de duración: se convertirá en una piedra angular de la paz en la península coreana". En nombre de la Iglesia en Corea, finalizó el prelado, deseo el éxito total de esta reunión (...). Oremos para que el Señor Resucitado conceda la paz a sus discípulos..." Por lo menos el actual presidente de Corea del Sur es católico.
Fuente: SIR - FSSPX.Actualités - 07/05/2018