Crimea: una iglesia profanada por los soviéticos es devuelta a los católicos

Fuente: FSSPX Actualidad

La iglesia de San Clemente en Sebastopol, al suroeste de la península de Crimea (Ucrania).

El municipio de Sebastopol, en Crimea, devolvió a los católicos del rito latino la iglesia de San Clemente, cerrada al culto católico durante la era soviética y transformada en un cine.

Esta restitución es "una reparación histórica justa para una comunidad religiosa", explicó Dimitri Ovsyannikov, gobernador de Sebastopol.

La iglesia fue construida por una suscripción en 1911, época donde la comunidad católica estaba conformada por 3,000 fieles, de los cuales dos tercios eran marineros de la flota del Mar Negro.

Pero la Revolución Bolchevique y la era del comunismo ocasionaron el cierre de la iglesia en 1936. Durante el asedio de Sebastopol por las tropas alemanas, entre septiembre de 1941 y julio de 1942, albergó un centro de comunicaciones y fue blanco de varios bombardeos.

En 1958, la construcción fue transformada en un cine; el altar se convirtió en los baños públicos...

Mgr Jacek Pyl, delegado apostólico de la República de Crimea y Sebastopol, no ocultó su alegría al anunciar la restitución; "¡es difícil encontrar las palabras adecuadas para expresar nuestra alegría! La historia está llena de heridas, por ejemplo, una iglesia cerrada y profanada; pero, afortunadamente, vuelve a estar de pie. Hoy nuestra comunidad ha dejado de ser huérfana."

Los fieles de San Clemente iniciarán ahora las obras de restauración y rehabilitación, antes de comprar un órgano para la iglesia. Lo único que hará falta es la restitución del rito sacrosanto de la Iglesia, es decir, la Misa Tradicional, pues el edificio nunca conoció la nueva misa, llamada de "Pablo VI."