Diez hechos que marcaron el 2022 en el ámbito religioso
FSSPX.Actualidad ha seleccionado 10 hechos ocurridos durante el 2021, que aunque no proceden directamente del ámbito religioso, sí están relacionados, y tuvieron una importante influencia en él.
La ortodoxia destrozada por la guerra en el Este
La intervención rusa en la región de Donbas marcó una ruptura importante dentro de la ortodoxia, que puede así medir los límites de su autocefalia. Al mismo tiempo, un frío siberiano parece haber descendido sobre las relaciones entre el Patriarcado de Moscú y la Iglesia católica romana.
La consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María
El 25 de marzo, el Papa Francisco consagró Rusia al Inmaculado Corazón de María: "Madre de Dios y Madre nuestra, nos encomendamos y consagramos solemnemente a tu Inmaculado Corazón nosotros mismos, la Iglesia y toda la humanidad, especialmente Rusia y Ucrania".
El Papa promulga una reforma de la Curia
A través de la constitución apostólica Praedicate evangelium, el Papa Francisco llevó a cabo una reorganización radical de la Curia romana. Una reforma que parece cuestionar la naturaleza misma de la jurisdicción en la Iglesia, con todos los excesos posibles.
En Estados Unidos, un revés histórico para los defensores del aborto
La Corte Suprema de Estados Unidos anuló la sentencia Roe v. Wade de 1973 que permitió la difusión del aborto en todo el país, con algunas legislaciones autorizando el aborto hasta las 24 semanas de embarazo. La decisión puso fin a casi medio siglo de abortos en todo el país.
El liderazgo autoritario del Papa Francisco
Ya sea con Caritas, la Orden de Malta o el Opus Dei, el Papa Francisco ha hecho derroche de su autoridad eliminando algunas de las prerrogativas de cada una de estas entidades. Algunos progresistas lamentan ver a "la Iglesia operando como una monarquía absoluta".
El juicio del siglo en el Vaticano
Iniciado en julio de 2021, sigue manteniendo ocupados a los medios: se trata de las turbias inversiones de la Secretaría de Estado que ha visto comparecer en varias ocasiones al cardenal Angelo Maria Becciu, un porporato despojado de sus prerrogativas cardenalicias por el Papa Francisco.
La Cuarta Asamblea del Camino Sinodal
Esta Asamblea dio lugar a propuestas concretas: revalorización de la homosexualidad, igualdad de la mujer en los ministerios y puestos de responsabilidad, creación de un órgano de gobierno diocesano integrado por clérigos y laicos. La amonestación romana, con motivo de la visita ad limina de los obispos alemanes, fue ignorada por el Camino Sinodal.
El juicio simbólico del cardenal Joseph Zen en Hong Kong
El cardenal Joseph Zen compareció ante el juez este otoño: fue condenado el 25 de noviembre de 2022 a una multa simbólica por no haber registrado un Fondo de Solidaridad. Esta condena dio la razón al prelado, quien había manifestado su temor de que Hong Kong perdiera su autonomía.
La muerte de Isabel II
La desaparición de la monarca británica, cabeza de la Iglesia de Inglaterra, es la imagen de un anglicanismo agonizante: en pocos meses, cuatro "obispos" anglicanos se unieron a la Iglesia católica. Además, un censo oficial reveló que Inglaterra ya no es un país predominantemente cristiano.
Notre-Dame de París: la reconstrucción se acelera
En el año 2022, el crucero sur regresó a su estado original y se reconstruyó la bóveda del crucero norte. El 2023 verá el regreso de los 8,000 tubos del gran órgano, de la aguja de Viollet-le-Duc realizada de forma idéntica, e incluso el final de las restauraciones interiores del crucero norte y la nave.
Sobre la disposición interior, persisten las dudas, porque los líderes religiosos pretenden sobre todo "basarse en el Concilio Vaticano II". Un programa a priori poco alentador y que realmente no ha demostrado su eficacia...
Fuente: MG – FSSPX.Actualités