El alto precio que pagan los misioneros

Palais de la Propagation de la foi
El año 2020 fue testigo de la muerte de veinte misioneros católicos, asesinados en el ejercicio de su ministerio: entre ellos, seis laicos comprometidos en funciones pastorales. Durante los últimos veinte años, 535 agentes pastorales han sido asesinados en todo el mundo, incluidos cinco obispos.
Cada año, Fides, una agencia de información dependiente de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, anteriormente para la propagación de la fe, publicó un informe sobre los misioneros católicos que han perdido la vida violentamente, ya sea por odio a la fe u otras causas.
En 2020, fueron asesinados ocho sacerdotes, un religioso, tres religiosas, dos seminaristas y seis laicos, es decir, veinte personas en total.
El continente americano ostenta el triste récord anual de pastores muertos, con cinco sacerdotes y tres laicos, en un contexto de violencia social donde los miembros de la Iglesia parecen ser blancos fáciles.
En segundo lugar está África, con el asesinato de un sacerdote, tres religiosas, un seminarista y dos laicos, la mayoría de los cuales fueron víctimas del islamismo.
En Asia, un sacerdote, un seminarista y un laico fueron asesinados; en Europa, un sacerdote y un religioso.
Fides calcula en 535 el número de misioneros católicos asesinados en el mundo, incluidos cinco obispos.
Como señala Fides, a la lista de víctimas habría que añadir otra, mucho más extensa, que incluye a los agentes pastorales o simples católicos agredidos, golpeados, robados, amenazados, secuestrados, asesinados, así como las estructuras católicas dañadas, vandalizadas o saqueadas.
El sitio portesouvertes.fr anunció que, durante el año 2020, más de 260 millones de cristianos fueron perseguidos severamente en todo el mundo. El Índice publicado por esta institución enumera 9,500 ataques contra lugares de culto e instituciones religiosas.
Cabe señalar que este Índice cuenta como cristianos a los católicos, ortodoxos o protestantes, así como a las iglesias evangélicas. Sin embargo, eso no cambia el hecho de que estas cifras han aumentado considerablemente con respecto a años anteriores, y muestran una persecución cada vez peor.
Fuentes: Fides/Vatican News – FSSPX.Actualités
Imagen: Georges Jansoone (JoJan), CC BY 3.0, via Wikimedia Commons