El Cardenal George Alencherry acusado por la corte de Kerala
Después de ser reinstalado como arzobispo de la diócesis siro-malabar de Ernakulam-Angamali, Kerala, India, el 27 de junio de 2019, el Cardenal George Alencherry fue nuevamente destituido del cargo por el Vaticano el 30 de agosto de 2019. Anteriormente, el 24 de agosto, el estado de Kerala, India, anunció que el cardenal sería procesado por los tribunales por una serie de malversaciones financieras.
La eparquía de Ernakulam-Angalami continúa destrozándose. Esta Iglesia católica del rito oriental es la más grande de la India, con más de treinta diócesis, o eparquías, y más de cinco millones de fieles. Su sede se encuentra en Ernakulam, un suburbio de Cochin, Kerala, en el sur de la India.
En junio de 2018, el Cardenal George Alencherry, jefe de la Iglesia siro-malabar fue destituido de su cargo y convocado a Roma. Un grupo de sacerdotes lo acusó de provocar profundas divisiones en el presbiterio, pero especialmente de realizar un trato turbio en la venta de un terreno, una transacción efectuada, según afirmaron, para fines personales, que le habría costado el equivalente a 8.7 millones de euros a la eparquía.
Restablecido por el Vaticano en junio de 2019, el prelado indio continuó durante varias semanas sometido a la rebelión de 450 sacerdotes que se negaron obstinadamente a obedecerlo.
Acusación por fraude financiero
El 24 de agosto cayó otro trueno en el cielo de Kerala: el tribunal principal de este estado indio anunció que el cardenal, junto con el tesorero de la diócesis, serían acusados de fraude financiero.
La posición de Monseñor Alencherry se volvió insostenible, por lo que la Santa Sede confirmó el 30 de agosto el nombramiento de Monseñor Anthony Karayil como vicario de la eparquía de Ernakulam, con rango de arzobispo.
Oficialmente, el Cardenal sigue siendo el ordinario del lugar (su nombre debe seguir siendo mencionado en el canon de la Misa después del nombre del pontífice soberano), pero ya no tiene derecho a ejercer su autoridad sobre la Iglesia siro-malabar, ni sobre su diócesis.
El Cardenal Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, en una carta fechada el 29 de agosto de 2019, explicó que se estaban realizando "cambios administrativos" para encontrar "una solución duradera y adecuada" a la crisis.
Related links
Fuentes: The indian express/Crux - FSSPX.Actualités - 10/09/2019