El día que la Pietà fue "secuestrada"
El 22 de abril de 1964, por primera, y última vez hasta el día de hoy, la obra maestra de Miguel Ángel salió de la Basílica Vaticana para cruzar el Océano Atlántico y permanecer durante un año y medio en la ciudad más famosa del Nuevo Mundo.
La epopeya de este extraordinario préstamo comenzó en 1962, cuando el Cardenal Francis Spellman, arzobispo de Nueva York (Estados Unidos), le propuso al Papa Juan XXIII un proyecto impensable: incluir a la Pietà en el índice de la próxima Feria Mundial de Nueva York
El Papa Roncalli aceptó la solicitud de buena gana, justificando el préstamo de la obra maestra del Renacimiento ante los romanos, que tenían ciertas dudas sobre este curioso "secuestro", como un favor para los estadounidenses, en vista de su compromiso en la Segunda Guerra Mundial.
Así, el 4 de abril de 1964, la Pietà salió de Italia por el puerto de Nápoles, para una travesía por el océano que duró nueve días.
La escultura que muestra tallados en mármol los sufrimientos de Nuestra Señora recibiendo en sus brazos a su Divino Hijo crucificado, permaneció en Nueva York del 22 de abril de 1964 al 17 de octubre de 1965.
Recordemos que la Pietà fue esculpida por Miguel Ángel en 1499, en menos de un año, cuando tenía solo veintitrés años de edad.
"¿Cómo pudo la mano de un artista realizar tan hermosamente un trabajo tan admirable en tan poco tiempo? Porque ciertamente es un milagro que una piedra, en principio sin forma alguna, pueda ser llevada a la perfección que la naturaleza, con esfuerzo, suele dar a la carne", exclamó Giorgio Vasari, acerca de la obra de uno de sus maestros.
Fuente: Il Sismografo/Wikipedia - FSSPX.Actualités - 04/05/2019