El gobierno de la India quiere abolir la confesión

La Iglesia en la India ha reaccionado enérgicamente a un proyecto de ley que tiene como objetivo abolir el sacramento de la penitencia, propuesto por una comisión gubernamental encargada de detener los abusos cometidos por los ministros.
La Comisión Nacional para las Mujeres ha propuesto abolir el sacramento de la penitencia, bajo pretexto de que "esta práctica podría ocasionar el chantaje hacia las mujeres."
Según Rekha Sharma, presidenta de la comisión gubernamental, los sacerdotes "presionan a las mujeres para obligarlas a revelarles sus secretos", en confesión.
Para apoyar este proyecto de ley, la comisión hizo mención de varios casos de acoso que aún no han sido corroborados.
Este hecho provocó una fuerte reacción de la Iglesia en la India, expresado por el Cardenal Oswald Gracias, presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Bombay.
Durante una entrevista para Vatican News, realizada el 30 de julio de 2018, el prelado llamó "absurda" a esta demanda de la Comisión para las Mujeres, pues cree que "demuestra una falta total de comprensión acerca de la naturaleza, significado, santidad e importancia de este sacramento para nuestra gente."
El Cardenal Gracias también cree que esta propuesta es un "juego de poder deliberado" llevado a cabo por una organización gubernamental que no oculta su hostilidad hacia el cristianismo y su deseo de convertir al hinduismo a toda la sociedad.
Fuentes: Vatican News / FSSPX.News – 8/4/2018