En el hospital Gemelli, el Papa casi muere

Fuente: FSSPX Actualidad

El papa Francisco dando su bendición el domingo por la mañana desde el hospital Gemelli, antes de regresar al Vaticano

Tras el regreso del Papa Francisco al Vaticano, en la Casa Santa Marta, la comunicación de la Santa Sede hizo un balance de la situación actual. Por su parte, los médicos que lo trataron en la Policlínica Gemelli, Sergio Alfieri y Luigi Carbone, ofrecieron una conferencia de prensa el sábado 22 de marzo, la víspera de la salida del Papa.

Durante su declaración, los médicos afirmaron que la fase más peligrosa de la enfermedad ya había pasado y que los microbios patógenos más peligrosos que participaban en la infección polimicrobiana habían sido eliminados.

El profesor Sergio Alfieri también reveló que el Papa estuvo en peligro de muerte en dos ocasiones. En una entrevista concedida al diario italiano Corriere della Sera el 25 de marzo, explica que la crisis más importante y peligrosa se produjo en la tarde del 28 de febrero, durante el broncoespasmo sobre el que se informó.

"Todos éramos conscientes de que la situación había empeorado aún más y de que corría el riesgo de no salir de ella. Tuvimos que elegir entre detenernos y dejarlo ir, o continuar y probar todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo el riesgo muy alto de dañar otros órganos. Finalmente elegimos este camino", explica el arquiatre.

Subrayó que la decisión fue tomada por su paciente. "Desde el primer día nos pidió que le dijéramos la verdad; quería que le dijéramos la verdad sobre su estado". En cuanto a la comunicación, el médico relata que "comunicaba la parte médica a los secretarios y ellos añadían el resto de información que luego era aprobada por el Papa, nunca se cambió ni omitió nada", concluye.

Un artículo de Vatican News detalla las condiciones de la convalecencia del Sumo Pontífice, que ya ha regresado a su casa para una convalecencia que debería durar "al menos dos meses", según los médicos del Gemelli. Este plazo no parece excesivo según el informe médico, el estado en el que se encuentra el Papa Francisco y su edad.

Se afirma que Francisco "sigue la convalecencia en los términos descritos por los médicos el sábado". Los médicos habían explicado que el Papa debería seguir una "terapia con medicamentos (...) durante un largo período y por vía respiratoria", sin duda para eliminar los elementos patógenos "menos peligrosos" que componen el cuadro de la neumonía polimicrobiana.

También se beneficia de fisioterapia motora y respiratoria "a tiempo completo", es decir, "las mismas a las que se sometió en el Gemelli". El artículo especifica "esta última en particular para la recuperación de la voz", y sin duda para mejorar la expectoración, indispensable en su estado.

Se ha recomendado al Sumo Pontífice que evite por el momento las reuniones, tanto individuales como en grupo. Y se añade que la oxigenoterapia se continúa a alto flujo por cánula nasal durante la noche, pero también durante el día, con un deshabituación progresiva.

Por último, la Oficina de Prensa de la Santa Sede precisa que el Papa cuenta con asistencia y vigilancia las 24 horas del día para satisfacer sus "necesidades", en particular de oxígeno, y para intervenir en caso de emergencia. El servicio está garantizado por la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. Esto significa que siempre hay un equipo médico presente.

¿Es esta vuelta a Santa Marta favorable para la salud del Papa? Sin duda, si se atiene a las condiciones impuestas por sus médicos, en particular en lo que respecta a las reuniones, que siempre pueden traer elementos patógenos que podrían complicar el cuadro actual. Pero el Papa, tan propenso a reunirse, ¿sabrá ser estricto en este punto?

Debería darse una primera respuesta rápidamente, ya que Buckingham ha anunciado un encuentro con el rey Carlos III para el 8 de abril, pero el Vaticano aún no lo ha confirmado...

Última hora: el encuentro mencionado ha sido oficialmente cancelado hoy, 26 de marzo, debido al estado de salud del Pontífice romano.