El Papa Francisco quiere visitar Turquía en mayo de 2025
Iznik, en el sitio de la antigua Nicea
El 28 de junio de 2024, Francisco ya había expresado su deseo de ir a Turquía con motivo del 1700 aniversario del Concilio de Nicea I (325). Al recibir una delegación del Patriarcado ortodoxo de Constantinopla, agradeció al patriarca Bartolomé su invitación a celebrar el primer concilio ecuménico de la historia.
La antigua ciudad de Nicea se llama ahora Iznik, a orillas del lago del mismo nombre, 90 km al sureste de Estambul. En 325, el primer Concilio de Nicea (y primer concilio ecuménico) reunió a 250 obispos para arbitrar el conflicto arriano sobre la naturaleza de Jesucristo. En él se redactó el Credo de Nicea, que se reza en la misa todos los domingos.
El Concilio también excomulgó al heresiarca Arrio. Fijó la fecha de la Pascua en el domingo siguiente a la Pascua judía. Otorgó al obispo de Alejandría una autoridad similar a la del Papa sobre Oriente, pero inferior. Así nacieron poco a poco los patriarcados orientales.
En junio, el Papa celebró con satisfacción la reflexión conjunta entre el Patriarcado de Constantinopla y el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos para conmemorar juntos este aniversario. - En otras palabras, esta celebración promete ser una gran fiesta ecuménica, detrás de la cual desaparecerá el Concilio de Nicea.
Tanto más cuanto que una de las reflexiones recurrentes de Francisco se refiere a la fecha de la Pascua -precisamente la fijada por el Concilio de Nicea I-, que le gustaría que se celebrara en la misma fecha por todas las "comuniones" cristianas, como ocurrirá, por casualidad del calendario, en 2025. - ¿Se reformará pronto el decreto del antiguo concilio?
Francisco reiteró su deseo de visitar Turquía el 28 de noviembre, cuando fue recibido en audiencia por la Comisión Teológica Internacional. "Estoy pensando en ir a esta celebración" del 1700 aniversario de Nicea I, confirmó. Sería un momento importante del Año Santo y un paso hacia el estrechamiento de los lazos con los ortodoxos.
Finalmente, el 30 de noviembre, el Papa envió una carta a Bartolomé en la que reafirmaba su intención de visitar Turquía. También sería una oportunidad para reunirse con el presidente turco Recep Erdogan, tanto como vínculo con el islam pero también como vínculo diplomático con un país no alineado que desearía unirse a los BRICS+, un tema de interés para Francisco.
Sea como fuere, la maquinaria ecuménica trabajará a toda velocidad para tratar de avanzar en la "promoción de la unidad de los cristianos", una unidad en la diversidad que en el fondo no es más que la unidad de un mosaico, es decir, una unidad puramente accidental.
Fuentes: Vatican New/cath.ch – FSSPX.Actualités
Imagen: Acar54, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons