El Papa Francisco sigue hospitalizado

Fuente: FSSPX Actualidad

Hospital Gemelli

La Oficina de Prensa del Vaticano informa regularmente sobre el estado de salud del Sumo Pontífice, que sigue hospitalizado en la Policlínica Gemelli. Una práctica revisada con claridad, ya que los boletines de salud del Papa, durante sus anteriores hospitalizaciones, no siempre habían estado marcados por esta apertura.

El último comunicado no es preocupante, pero no es realmente tranquilizador para un ojo experto. El boletín indica que: "los resultados de los exámenes realizados en los últimos días y hoy han revelado una infección polimicrobiana de las vías respiratorias que ha requerido una nueva modificación del tratamiento", lo que puede interpretarse de varias maneras.

El comunicado continúa: "Todos los exámenes realizados hasta ahora indican un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada", lo que es una forma de admitir que se requiere una atención seria y que los médicos no tienen un gran margen de acción con este paciente de 88 años.

La prueba de ello es que el comunicado especifica que Francisco permanece "bajo control hospitalario", explicó Matteo Bruni, respondiendo a las preguntas de los periodistas, y añadió que actualmente no hay previsión de salida del hospital. Por último, el Papa sigue sometido a la regla de "reposo absoluto" establecida por los médicos.

La Oficina de Prensa se mostró tranquilizadora al precisar que el Papa "pasó una buena noche", que "leyó los periódicos" y que realizó su llamada diaria al párroco de la parroquia de Gaza. Pero, sin querer ser alarmistas, esta situación es médicamente delicada.

Como se especifica en una tesis de 2023: "Las infecciones polimicrobianas están en constante aumento y plantean problemas epidemiológicos, fisiopatológicos y terapéuticos. La presencia de una mezcla microbiana puede modificar el curso de la infección, a través de interacciones microorganismo-microorganismo o microorganismo-huésped.

"Si bien en algunos casos el curso de la infección no se ve alterado, estas interacciones pueden conducir a una evolución más grave en comparación con la infección monomicrobiana (sinergia), o a un antagonismo que dé lugar a una infección menos grave", explica Alexandre Robert, autor de esta tesis.

Por el momento, debido a la prolongación de la hospitalización del Papa, Matteo Bruni también ha declarado que la audiencia general del próximo miércoles, 19 de febrero, queda cancelada.